Preocupados especialistas estadounidenses por disputas en Mar Oriental

Diversos estudiosos del Consejo estadounidense de Relaciones Exteriores (CFR, en inglés) expresaron recientemente sus preocupaciones por la escalada de las controversias territoriales entre China y países vecinos.
Diversos estudiosos del Consejo estadounidense de Relaciones Exteriores(CFR, en inglés) expresaron recientemente sus preocupaciones por laescalada de las controversias territoriales entre China y paísesvecinos.

De acuerdo con los especialistas, lastensiones causadas por la creciente firme posición de China provocarontemores sobre un conflicto armado y la posibilidad de cumplir loscompromisos de Washington en la estrategia de reequilibro hacia Asia-Pacífico.

Las diferencias en el Mar Oriental yMar del Este de China, considerada una ruta de trascendencia mundialpara el suministro de energías y otras mercaderías y que además albergauna abundante reserva de recursos naturales, constituyeactualmente asuntos urgentes no solo para Estados Unidos y China, sinotambién de varios otros países, añadieron.

Beijingcuenta con condiciones favorables de una economía desarrollada paraintensificar la capacidad militar y sus decisiones en estas aguas,debido al cual, otras naciones regionales en disputas están preparándosecada vez más para proteger su soberanía sobre esas zonas, analizaron.

Por otro lado, la política de giro estratégico deWashington hacia Asia- Pacífico con nuevas actividades diplomáticas y lareorganización militar implican señales de un papel ascendente de estagran potencia en el área.

“El pacto de seguridadEstados Unidos – Japón se auto-activará, o sea, Estados Unidosinterferirá en el asunto si sucede un conflicto integral entre China yJapón, dos gigantes asiáticos”, observó Sheila Smith, miembro de altonivel del CRF.

“El peligro consiste en que Asia delsiglo XXI pueda empezar a seguir el itinerario de Europa del siglo XX”,opinó el presidente del Consejo, Richard Haass.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.