Preparados partidos cambodianos para elecciones de consejos

El gobernante Partido Popular de Cambodia (PPC) anunció su campaña para las próximas elecciones de consejos en la municipalidad de Phnom Penh, otras ciudades y provincias, así como en los distritos del país el 18 de mayo.
El gobernante Partido Popular de Cambodia (PPC) anunció su campaña paralas próximas elecciones de consejos en la municipalidad de Phnom Penh,otras ciudades y provincias, así como en los distritos del país el 18 demayo.

Según el plan de nueve puntos, el PPCpriorizará la solución de asuntos sociales, sobre todo la elevación devida de las fuerzas armadas y funcionarios públicos y la reclamacionesde tierra.

Con anterioridad, el Comité ElectoralNacional (NEC) emitió instrucciones para los comicios, según las cualeslos partidos políticos deben registrar sus propagadores y orientacionessin recurrir a palabras ofensivas y actos de amenazas, ni aprovechar lascampañas para organizar manifestaciones ilegales.

Según un comunicado de prensa del órgano arbitral, la agrupacióngobernante presentó el mayor número de candidatos, seguido por elPartido de Salvación Nacional, el monárquico Frente Nacional Unido porCambodia independiente, neutral y pacífico, y el Partido Liga por laDemocracia.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.