Presenta el Banco Mundial a Vietnam recomendaciones sobre el transporte terrestre

El Banco Mundial (BM) celebró hoy en esta capital un seminario sobre el aumento de la eficiencia del transporte terrestre de Vietnam, con el fin de reducir los costos logísticos y mejorar su capacidad competitiva.
Hanoi, 28 mar (VNA)- ElBanco Mundial (BM) celebró hoy en esta capital un seminario sobre el aumento dela eficiencia del transporte terrestre de Vietnam, con el fin de reducir loscostos logísticos y mejorar su capacidad competitiva. 
Presenta el Banco Mundial a Vietnam recomendaciones sobre el transporte terrestre ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Según Yin Yin Lam, experta del BM en este sector, la logística desempeña unpapel clave en el crecimiento económico de Vietnam, con el sistema de transporteterrestre como columna vertebral del tráfico de mercancías. 

Mientras, señaló, los costos logísticos aún son altos, lo que afectanegativamente la competitividad de las exportaciones, aumentando así el preciode las mercancías de consumo.  

En esta circunstancia, es importante incrementar las inversiones en eldesarrollo de infraestructura,  ypromover el uso de barcazas de contenedores para impulsar el transporte por víafluvial, recomendó. 

Las empresas, agregó, deben modernizar su flota de vehículos y estandarizar losprogramas de formación de choferes, así como la concesión de licencias deconducir.  

Según un informe presentado en el seminario, el transporte terrestre de Vietnamrepresenta el 77 por ciento del tráfico de mercancías en todo el país.

Los costos logísticos ocupan casi el 21 por ciento del Producto Interno Bruto,un nivel muy alto  en comparación con elde otros países de la ASEAN. 

Desde 1993, el Banco Mundial ofreció a Vietnam un monto valorado en 3,8 milmillones de dólare,s destinado al desarrollo de este sector. - VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.