Presenta Singapur sus avances en el sector marítimo

Con el tema “Pueblo, ideas y oportunidades”, comenzó el domingo la Semana Marítima de Singapur con amplias actividades, para elevar la conciencia pública sobre la importancia y la capacidad del país en este sector.
Con el tema “Pueblo, ideas y oportunidades”, comenzó el domingo laSemana Marítima de Singapur con amplias actividades, para elevar laconciencia pública sobre la importancia y la capacidad del país en estesector.

De acuerdo con Andrew Tan, director ejecutivo de laAutoridad de Gestión de puertos y asuntos marítimos-Comité Organizador,Singapur ratificó la Convención de las Naciones Unidas sobre el trabajomarítimo en 2006 y fue el primer país asiático en aprobarla.

Elevento pretende reiterar el compromiso de priorizar inversiones en estaindustria y ofrecer condiciones favorables para empresas a acceder elmercado doméstico y otros fuera de la región, enfatizó.

Resaltóel significado de la cita, especialmente cuando este país insularpropuso recientemente la iniciativa de establecer un centro regional derespuesta a crisis en la base militar Changi, a fin de fortalecer lacooperación entre los países miembros de la Asociación de Naciones delSudeste de Asia frente a desastres naturales.

Segúnestadísticas, la industria naval contribuyó con siete por ciento alProducto Interno Bruto de Singapur y dispone de una fuerza laboral de170 mil personas.

Cinco mil empresas de 130 grupos de transporte marítimo operan actualmente en esta nación.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.