Presenta Singapur sus avances en el sector marítimo

Con el tema “Pueblo, ideas y oportunidades”, comenzó el domingo la Semana Marítima de Singapur con amplias actividades, para elevar la conciencia pública sobre la importancia y la capacidad del país en este sector.
Con el tema “Pueblo, ideas y oportunidades”, comenzó el domingo laSemana Marítima de Singapur con amplias actividades, para elevar laconciencia pública sobre la importancia y la capacidad del país en estesector.

De acuerdo con Andrew Tan, director ejecutivo de laAutoridad de Gestión de puertos y asuntos marítimos-Comité Organizador,Singapur ratificó la Convención de las Naciones Unidas sobre el trabajomarítimo en 2006 y fue el primer país asiático en aprobarla.

Elevento pretende reiterar el compromiso de priorizar inversiones en estaindustria y ofrecer condiciones favorables para empresas a acceder elmercado doméstico y otros fuera de la región, enfatizó.

Resaltóel significado de la cita, especialmente cuando este país insularpropuso recientemente la iniciativa de establecer un centro regional derespuesta a crisis en la base militar Changi, a fin de fortalecer lacooperación entre los países miembros de la Asociación de Naciones delSudeste de Asia frente a desastres naturales.

Segúnestadísticas, la industria naval contribuyó con siete por ciento alProducto Interno Bruto de Singapur y dispone de una fuerza laboral de170 mil personas.

Cinco mil empresas de 130 grupos de transporte marítimo operan actualmente en esta nación.-VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.