Presenta Vietnam aplicaciones de declaración médica personal

Vietnam presentó hoy dos aplicaciones que permiten a los ciudadanos nacionales y personas que entren en el país realizar de forma fácil y rápida las declaraciones médicas.
Presenta Vietnam aplicaciones de declaración médica personal ảnh 1Médicos miden temperatura corporal de pobladores en Hanoi. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Vietnam presentó hoy dos aplicaciones que permiten a los ciudadanos nacionales y personas que entren en el país realizar de forma fácil y rápida las declaraciones médicas. 

A través de la aplicación NCOVI, los pobladores pueden ofrecer informaciones a las autoridades sanitarias, de forma que puedan identificar a los casos en necesidad de asistencia médica, en medio de la complicación de la epidemia causada por el nuevo coronavirus (COVID-19). 

Al utilizar ese instrumento, las personas que viajan zonas infectadas o tienen contacto con los pacientes o casos sospechosos pueden solicitar el auxilio médico oportuno. Además, todos los pobladores puede suministrar a las autoridades sanitarias informaciones sobre la salud de los mismos y sus familiares. 

En especial, la nueva herramienta ayuda a los usuarios monitorear su salud y ofrecer a las autoridades informaciones sobre los casos sospechosos o zonas con alto riesgo de brote. 

El grupo de telecomunicaciones VNPT, uno de los desarrolladores de la aplicación, afirmó que NCOVI es disponible en las redes de todos los proveedores, sistemas operativos y teléfonos inteligentes populares. 

Para crear una cuenta, el usuario solo necesita ofrecer su nombre y apellido, fecha de nacimiento, número de identificación personal, dirección y número de teléfono, y tiene protegida la privacidad de esos datos. 

Mientras tanto, la aplicación Vietnam Health declaration permite a las personas que entren en Vietnam realizar las declaraciones médicas. Los usuarios solo tendrán que escanear un código QR para cumplir ese proceso. 

El ministro de Información y Comunicación de Vietnam, Nguyen Manh Hung, afirmó que las nuevas herramientas ayudarán a las autoridades y pobladores a prevenir mejor la epidemia. 

Por su parte, el viceprimer ministro Vu Duc Dam enfatizó que tras alcanzar el éxito inicial, Vietnam entró en la segunda fase de la lucha contra el COVID-19, en la cual los pobladores pueden participar con acciones prácticas como ofrecer informaciones y retroalimentaciones a las autoridades. 

También subrayó que las declaraciones médicas son obligatorias para los extranjeros que entren en Vietnam, y evadir esa responsabilidad o suministrar informaciones inexactas constituyen una violación de la ley. 

Por otro lado, llamó a las empresas tecnológicas a unir las manos en el perfeccionamiento de las aplicaciones. 

Hasta el momento, Vietnam reportó 31 personas afectadas por la enfermedad, de las cuales 16 se curaron por completo y recibieron el alta médica. Tras 22 días libre de nuevos pacientes, el país registró desde el viernes último 15 casos del contagio, 14 de ellos vinculados epidemiológicamente con el vuelo VN0054 que aterrizó en Hanoi desde Londres.

Todos los pacientes se encuentran en estable estado de salud./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.