Presentan distintas propuestas de votantes a Asamblea Nacional

Diferentes recomendaciones de los votantes a la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam se dieron a conocer hoy en un informe emitido en la sesión inaugural del onceno período de sesiones parlamentarias.

Hanoi (VNA)- Diferentes recomendaciones de los votantes a la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam se dieron a conocer hoy en un informe emitido en la sesión inaugural del onceno período de sesiones parlamentarias. 

Presentan distintas propuestas de votantes a Asamblea Nacional ảnh 1El miembro del Buró Político y también presidente del Frente de la Patria, Nguyen Thien Nhan, presenta informe sobre propuestas de votantes (Fuente: Internet)

Según el documento presentado por el miembro del Buró Político y también presidente del Frente de la Patria, Nguyen Thien Nhan, mediante unos tres mil 700 comentarios acumulados, se nota una alta valoración hacia los logros de la AN de la XIII Legislatura en la toma de decisiones de varios asuntos importantes, supervisión suprema y especialmente en la elaboración de las leyes. 

La población reconoció el sabio liderazgo del Partido Comunista (PCV) y la alta atención del Gobierno, el primer ministro y el presidente respecto al cumplimiento de las políticas y normas para el desarrollo socioeconómico, la garantía de la seguridad política y el orden social, así como la salvaguarda de la soberanía nacional. 

Manifestó su esperanza de que las próximas elecciones parlamentarias de la XIV Legislatura y de los miembros de los consejos populares de distintos niveles para el período 2016- 2021 herede y desarrolle los éxitos de las asambleas partidistas de distintos niveles. 

Propuso que el Consejo Electoral Nacional, el Comité Permanente del Parlamento, el Gobierno, el Frente de la Patria y otros órganos involucrados mantengan una estrecha coordinación con miras a asegurar el carácter democrático y ahorrativo y el cumplimiento de las leyes del sufragio al respecto. 

Por otro lado, expresó su inquietud ante el incremento de las actividades de construcción ilegal y la militarización de las islas y arrecifes en los archipiélagos vietnamitas de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spartly), así como ante acciones de asalto y pillaje a los pescadores vietnamitas. 

Reiteró que esas acciones aumentan la inseguridad en la región, amenazan la libertad de navegación y violan la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 y la Declaración sobre la Conducta de las Partes Concernientes en el Mar del Este. 

Pidió al PCV y al Estado adoptar de manera sincronizada y drástica distintas soluciones encaminadas a mantener firme la soberanía nacional y proteger a los pescadores, en paralelo con el fomento de las labores respecto a las relaciones exteriores y la divulgación de informaciones sobre la situación en esas aguas. 

El contrabando; la falsificación de productos; la circulación de mercancías de baja calidad; el uso de productos químicos tóxicos en la producción, el procesamiento alimentario y la agricultura, y el control de los costos de transporte ante la disminución de los precios petroleros, constituyen otros problemas que acaparan gran atención de los electores y los pobladores. 

Respecto a la elevación del salario mínimo acorde con la realidad de cada provincia, los votantes exhortaron el establecimiento de un plan a largo plazo para garantizar la calidad y la eficiencia de la producción a fin de asegurar la competitividad nacional en el proceso de integración internacional. 

Por otra parte, destacaron también los esfuerzos del sector de salud en la reducción de la sobrecarga en los hospitales y la aplicación de avances tecnológicos en la atención de salud a la población. 

Sin embargo, manifestaron su deseo de que la esfera se empeñe en garantizar la calidad de los servicios de salud, especialmente ante el plan de reajuste de los precios a partir de este mes. 

Ante la severa sequía y salinización actual en varias localidades, insistieron en la necesidad de trazar soluciones urgentes para superar las consecuencias, respaldar la estabilización de la vida de los damnificados, planificar de forma adecuada el sistema de obras hidráulicas y cambiar la estructura de cultivo. 

Ante esas propuestas, la delegación presidencial del Frente de la Patria exigió al Parlamento, el Gobierno, los ministerios, ramas y provincias dedicar máximos esfuerzos para enfrentar el cambio climático, garantizar la inocuidad alimentaria y asegurar la eficiencia de las labores electivas.- VNA 

Ver más

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación laboral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone, quien realiza una visita de trabajo al país y participa en la novena Conferencia de Ministros de Trabajo entre ambas naciones.