Presentan distintas propuestas de votantes a Asamblea Nacional

Diferentes recomendaciones de los votantes a la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam se dieron a conocer hoy en un informe emitido en la sesión inaugural del onceno período de sesiones parlamentarias.

Hanoi (VNA)- Diferentes recomendaciones de los votantes a la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam se dieron a conocer hoy en un informe emitido en la sesión inaugural del onceno período de sesiones parlamentarias. 

Presentan distintas propuestas de votantes a Asamblea Nacional ảnh 1El miembro del Buró Político y también presidente del Frente de la Patria, Nguyen Thien Nhan, presenta informe sobre propuestas de votantes (Fuente: Internet)

Según el documento presentado por el miembro del Buró Político y también presidente del Frente de la Patria, Nguyen Thien Nhan, mediante unos tres mil 700 comentarios acumulados, se nota una alta valoración hacia los logros de la AN de la XIII Legislatura en la toma de decisiones de varios asuntos importantes, supervisión suprema y especialmente en la elaboración de las leyes. 

La población reconoció el sabio liderazgo del Partido Comunista (PCV) y la alta atención del Gobierno, el primer ministro y el presidente respecto al cumplimiento de las políticas y normas para el desarrollo socioeconómico, la garantía de la seguridad política y el orden social, así como la salvaguarda de la soberanía nacional. 

Manifestó su esperanza de que las próximas elecciones parlamentarias de la XIV Legislatura y de los miembros de los consejos populares de distintos niveles para el período 2016- 2021 herede y desarrolle los éxitos de las asambleas partidistas de distintos niveles. 

Propuso que el Consejo Electoral Nacional, el Comité Permanente del Parlamento, el Gobierno, el Frente de la Patria y otros órganos involucrados mantengan una estrecha coordinación con miras a asegurar el carácter democrático y ahorrativo y el cumplimiento de las leyes del sufragio al respecto. 

Por otro lado, expresó su inquietud ante el incremento de las actividades de construcción ilegal y la militarización de las islas y arrecifes en los archipiélagos vietnamitas de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spartly), así como ante acciones de asalto y pillaje a los pescadores vietnamitas. 

Reiteró que esas acciones aumentan la inseguridad en la región, amenazan la libertad de navegación y violan la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 y la Declaración sobre la Conducta de las Partes Concernientes en el Mar del Este. 

Pidió al PCV y al Estado adoptar de manera sincronizada y drástica distintas soluciones encaminadas a mantener firme la soberanía nacional y proteger a los pescadores, en paralelo con el fomento de las labores respecto a las relaciones exteriores y la divulgación de informaciones sobre la situación en esas aguas. 

El contrabando; la falsificación de productos; la circulación de mercancías de baja calidad; el uso de productos químicos tóxicos en la producción, el procesamiento alimentario y la agricultura, y el control de los costos de transporte ante la disminución de los precios petroleros, constituyen otros problemas que acaparan gran atención de los electores y los pobladores. 

Respecto a la elevación del salario mínimo acorde con la realidad de cada provincia, los votantes exhortaron el establecimiento de un plan a largo plazo para garantizar la calidad y la eficiencia de la producción a fin de asegurar la competitividad nacional en el proceso de integración internacional. 

Por otra parte, destacaron también los esfuerzos del sector de salud en la reducción de la sobrecarga en los hospitales y la aplicación de avances tecnológicos en la atención de salud a la población. 

Sin embargo, manifestaron su deseo de que la esfera se empeñe en garantizar la calidad de los servicios de salud, especialmente ante el plan de reajuste de los precios a partir de este mes. 

Ante la severa sequía y salinización actual en varias localidades, insistieron en la necesidad de trazar soluciones urgentes para superar las consecuencias, respaldar la estabilización de la vida de los damnificados, planificar de forma adecuada el sistema de obras hidráulicas y cambiar la estructura de cultivo. 

Ante esas propuestas, la delegación presidencial del Frente de la Patria exigió al Parlamento, el Gobierno, los ministerios, ramas y provincias dedicar máximos esfuerzos para enfrentar el cambio climático, garantizar la inocuidad alimentaria y asegurar la eficiencia de las labores electivas.- VNA 

Ver más

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.