Presentan en La Habana libro sobre el socialismo en Vietnam

El libro “Algunas cuestiones teóricas y prácticas sobre el socialismo y el camino hacia el socialismo en Vietnam", escrito por el Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, fue presentado este jueves en la sede del Comité Central del Partido Comunista de Cuba en La Habana.
 
Presentan en La Habana libro sobre el socialismo en Vietnam ảnh 1Vo Van Be, subdirector y subeditor en jefe de la Editorial Política Nacional Su That, regala el libro a Rogelio Polanco Fuentes, jefe del Departamento Ideológico en el Comité Central del Partido Comunista de Cuba. (Fuente:VNA)

La Habana (VNA)- El libro “Algunas cuestiones teóricas y prácticas sobre el socialismo y el camino hacia el socialismo en Vietnam", escrito por el secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, fue presentado el 16 de febrero en la sede del Comité Central del Partido Comunista de Cuba en La Habana.

La obra, que profundiza en aspectos esenciales del socialismo y su desarrollo en Vietnam, fue presentada por Vo Van Be, subdirector y subeditor en jefe de la Editorial Política Nacional Su That (La Verdad).

El libro recopila 29 artículos y discursos destacados de Nguyen Phu Trong, que demuestran el pensamiento minucioso, consistente, firme; el desarrollo creativo, el perfeccionamiento del pensamiento teórico y de conciencia sobre el socialismo y el camino hacia el socialismo en Vietnam elegido por el Partido y el pueblo vietnamita.

Los textos también abordan los objetivos, direcciones y soluciones para la construcción de Vietnam en el nuevo contexto; ayuda a los funcionarios, partidistas y el pueblo vietnamita a comprender bien y a fondo la construcción exitosa del socialismo en ese país, convirtiéndose en referencia útil y valiosa tanto teórica como práctica.

Por la parte cubana, Rogelio Polanco Fuentes, jefe del Departamento Ideológico en el Comité Central del Partido Comunista de Cuba, agradeció la visita y expresó su gratitud hacia el pueblo y el gobierno vietnamita por el apoyo que siempre le han brindado a Cuba en los años de la Revolución.

Participaron en el encuentro el miembro del Secretariado y Jefe del Departamento de Atención al Sector Social del Comité Central del Partido, Jorge Luis Broche Lorenzo; el director de la revista Cuba Socialista, Enrique Ubieta Gómez; y el encargado de negocios de la Embajada de Vietnam en La Habana, Nguyen Ngoc Hung.

Con anterioridad, el subdirector, subeditor en jefe de la Editorial Política Nacional Su That (La Verdad), Vo Van Be, al frente de una delegación del Partido Comunista de Vietnam, participó en el segundo Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos políticos de izquierda, llevado a cabo del 12 al 14 de este mes en La Habana, Cuba.

Se trata de un evento organizado por Cuba Socialista, revista teórica y política del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en el marco de la XXXII Feria Internacional del Libro, que se desarrolla del 15 al 25 de este mes en La Habana./.

VNA

Ver más

Racionalización del aparato estatal: la revolución abre una nueva era

Racionalización del aparato estatal: la revolución abre una nueva era

Cincuenta años después del fin de la guerra y la reunificación nacional, Vietnam está emprendiendo una gran revolución — una reforma profunda que implica la fusión de provincias y la racionalización del aparato administrativo, con el objetivo de avanzar firmemente en el desarrollo nacional.

Jóvenes voluntarios: Un brillante símbolo del heroísmo revolucionario de la juventud vietnamita

Jóvenes voluntarios: Un brillante símbolo del heroísmo revolucionario de la juventud vietnamita

Hace 75 años, siguiendo la directiva del Presidente Ho Chi Minh, el 15 de julio de 1950 se fundó el Grupo de Jóvenes Voluntarios de Vietnam en la montaña Hong, distrito de Dai Tu (ahora comuna de Dai Tu), provincia de Thai Nguyen. En las dos guerras de resistencia contra los invasores coloniales e imperialistas y en la causa de construcción y defensa de la Patria, esa fuerza ha hecho valiosas contribuciones a la nación, creando epopeyas heroicas e inmortales.