Presentan en Sudcorea evidencias de actos ilegales en Mar Oriental

Una exposición fotográfica sobre las actividades de construcción por China de islas artificiales en el Mar Oriental se efectúa en la ciudad de Daejeon, en la parte central de Sudcorea.

Una exposición fotográfica sobre las actividades de construcción por China de islas artificiales en el Mar Oriental se efectúa en la ciudad de Daejeon, en la parte central de Sudcorea.

 Presentan en Sudcorea evidencias de actos ilegales en Mar Oriental ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La muestra tiene lugar los días 11 y 12 de este mes.

La exhibición, organizada por la Asociación de vietnamitas en Daejeon y el profesor Kim Huyn Joong de la Universidad de Konyang en esta ciudad, presenta más de 80 instantáneas, mediante las cuales el público puede comparar la situación original y actual de arrecifes en el archipiélago Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spratlys) de Vietnam.

En su discurso inaugural, el profesor Kim Huyn Joong señaló que el Mar Oriental constituye una neurálgica ruta marítima que tiene posición geográfica estratégica para todos los países dentro y fuera de la región.

Subrayó que el mantenimiento de la paz, estabilidad, cooperación y desarrollo en estas aguas es la responsabilidad de todas las naciones.

Indicó que las actividades de construcción ilegal a gran escala en el Mar Oriental con el fin de cambiar el status quo en esas aguas causan impactos negativos al entorno marítimo y amenazan los corales y la biodiversidad regional.

Expresó su anhelo de que mediante el evento, la opinión pública se levante la voz para poner fin a las actividades ilegales en esas aguas

La exposición constituye un mensaje enviado al público para llamar a las partes concernientes a actuar con responsabilidad para el mantenimiento de la paz, estabilidad y desarrollo en la región, resaltó.

Por su parte, el embajador de Hanoi en Seúl, Pham Huu Chi, manifestó su esperanza en que la exposición brindará a los visitantes una visión objetiva sobre los hechos ocurridos en el Mar Oriental, sobre todo el cambio de las entidades geológicas de esos conjuntos de islas, además de la historia y lucha del pueblo vietnamita para proteger la soberanía.

Agradeció al pueblo sudcoreano y amigos internacionales por su apoyo a su nación en la cuestión del Mar Oriental.

La cita fue la tercera de su tipo efectuada en Sudcorea, tras las exhibiciones en las ciudades de Busan a finales del mayo y Gwangju a mediados del septiembre. – VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.