Presentan en Vietnam Raíces, un espectáculo célebre de Francia

El espectáculo The Roots (Raíces), dirigido por el coreógrafo francés Kader Attou, será presentado los días 10 y 13 de abril en Ciudad Ho Chi Minh y esta capital, respectivamente, informó una fuente oficial.
Hanoi, 05 abr (VNA)- Elespectáculo The Roots (Raíces), dirigido por el coreógrafo francés Kader Attou,será presentado los días 10 y 13 de abril en Ciudad Ho Chi Minh y esta capital,respectivamente, informó una fuente oficial.
Presentan en Vietnam Raíces, un espectáculo célebre de Francia ảnh 1Una escena en el espectácilo The Roots (Fuente: VOV)

Se trata del evento más importante en el marco del Festival de Artes KrossingOver 2019 que se llevará a cabo en la Ciudad Ho Chi Minh del 5 al 11 de abril,y en Hanoi del 13 al 21 del mismo mes, informó el sitio web Nhan Dan.

Estrenada en 2013 en la ciudad francesa de La Rochelle, la obra interpretadapor 11 bailarines, tuvo una gran resonancia tanto en el país europeo como en elmundo.

Emocionante pero "poético" a la vez, “Raíces” recrea las memoriasinfantiles de Kader, un niño de 10 años de edad, a través objetos viejos, comoun gramófono, unos discos de vinilo, y un sillón. El niño, nacido y criado enun barrio pobre en los suburbios de la ciudad de Lyon, se enamoró del hiphop ydecidió a dedicarle su vida después de practicar las artes marciales y elcirco.

Nacido en 1974 en las afueras de la ciudad francesa de Lyon, Kader Attour es elprimer coreógrafo de hiphop francés que fue designado director del CentroNacional de Bailes de La Rochelle. Sin embargo, es famoso sobre todo por seruno de los pocos coreógrafos del mundo, que ha llevado el hiphop callejero alos teatros de renombre.

Kader utiliza el hiphop como un puente para dialogar con otros génerosartísticos, en medio de la diferencia.

“Raíces” dibuja el retrato del hiphop a través del dominio hábil de lastécnicas coreográficas y su carácter poético, que emana del cuerpo de los bailarines.Es una aventura humana, y conecta la historia de cada bailarín con sus propiaspersonalidades.

Por añadidura, desempeña un papel importante en la obra la mezcla armónica dediversos géneros musicales, incluidos Brahms, Glazunov y la músicaelectroacústica.

Los espectadores tendránla oportunidad de conocer la historia sobre la cultura popular y las memoriasentretejidas.

La obra se ha interpretado en escenarios grandes y famosos en Francia y otrospaíses, como Estados Unidos, Israel, Italia, Alemania, Belarús, Finlandia, laRepública Checa, Suiza y Noruega.-VNA
source

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.