Se trata del evento más importante en el marco del Festival de Artes KrossingOver 2019 que se llevará a cabo en la Ciudad Ho Chi Minh del 5 al 11 de abril,y en Hanoi del 13 al 21 del mismo mes, informó el sitio web Nhan Dan.
Estrenada en 2013 en la ciudad francesa de La Rochelle, la obra interpretadapor 11 bailarines, tuvo una gran resonancia tanto en el país europeo como en elmundo.
Emocionante pero "poético" a la vez, “Raíces” recrea las memoriasinfantiles de Kader, un niño de 10 años de edad, a través objetos viejos, comoun gramófono, unos discos de vinilo, y un sillón. El niño, nacido y criado enun barrio pobre en los suburbios de la ciudad de Lyon, se enamoró del hiphop ydecidió a dedicarle su vida después de practicar las artes marciales y elcirco.
Nacido en 1974 en las afueras de la ciudad francesa de Lyon, Kader Attour es elprimer coreógrafo de hiphop francés que fue designado director del CentroNacional de Bailes de La Rochelle. Sin embargo, es famoso sobre todo por seruno de los pocos coreógrafos del mundo, que ha llevado el hiphop callejero alos teatros de renombre.
Kader utiliza el hiphop como un puente para dialogar con otros génerosartísticos, en medio de la diferencia.
“Raíces” dibuja el retrato del hiphop a través del dominio hábil de lastécnicas coreográficas y su carácter poético, que emana del cuerpo de los bailarines.Es una aventura humana, y conecta la historia de cada bailarín con sus propiaspersonalidades.
Por añadidura, desempeña un papel importante en la obra la mezcla armónica dediversos géneros musicales, incluidos Brahms, Glazunov y la músicaelectroacústica.
Los espectadores tendránla oportunidad de conocer la historia sobre la cultura popular y las memoriasentretejidas.
La obra se ha interpretado en escenarios grandes y famosos en Francia y otrospaíses, como Estados Unidos, Israel, Italia, Alemania, Belarús, Finlandia, laRepública Checa, Suiza y Noruega.-VNA