Presentan flores hanoyenses al extranjero

La capital de Hanoi elabora un plan para introducir sus productos florales de alta calidad en el mercado extranjero.
La capital de Hanoi elabora un plan para introducir sus productos florales de alta calidad en el mercado extranjero.

Actualmente, rosas, margaritas y gladiolos de la milenaria ciudadestán presentes en China y Cambodia, mientras las plantas ornamentalestípicas del Año nuevo lunar como melocotón y mandarín aparecen en lospaíses con mayor cantidad de vietnamitas residentes como Rusia, Alemaniay Estados Unidos.

La capital provee al mercadoeste año unos 200 a 250 millones de ramas florales, cuyo 85 por cientode ellas corresponde a la demanda de los capitalinos, mientras entre el10 y 12 por ciento se distribuye a otras provincias.

Hanoi dispone de dos mil 700 hectáreas de cultivo, concentradas enlas aldeas de flores ubicadas en los distritos suburbanos de Tu Liem, MeLinh, Tay Ho, Dan Phuong y Thuong Tin.-VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.