Presentan particularidades culturales y gastronómicas de Vietnam en Sudáfrica

Rasgos peculiares de la cultura, la gastronomía y las potencialidades turísticas de Vietnam fueron presentados en el restaurante de Sai Gon, en la ciudad sudafricana de Johannesburgo, con la participación de embajadores de países sudesteasiáticos aquí, representantes de instituciones anfitrionas e integrantes de la comunidad de vietnamitas residentes en esta nación.

Pretoria, (VNA)- Rasgos peculiares de la cultura, la gastronomía y las potencialidades turísticas de Vietnam fueron presentados en el restaurante de Sai Gon, en la ciudad sudafricana de Johannesburgo, con la participación de embajadores de países sudesteasiáticos aquí, representantes de instituciones anfitrionas e integrantes de la comunidad de vietnamitas residentes en esta nación.

Presentan particularidades culturales y gastronómicas de Vietnam en Sudáfrica ảnh 1El Día de la Cultura y Gastronomía de Vietnam en Sudáfrica (Fuente: VNA)

El Día de la Cultura y Gastronomía de Vietnam, efectuado la víspera, formó parte de las actividades conmemorativas por el aniversario 25 del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países (22 de diciembre de 1993).

Al intervenir en el evento, el embajador vietnamita en Pretoria, Vu Van Dung, destacó que este año se celebraron en numerosos países diversos programas en ocasión del centenario del nacimiento del expresidente sudafricano Nelson Mandela y también de la activista Albertina Sisulu, quienes constituyen símbolos de la lucha por la libertad, la justicia, la democracia y la reconciliación del orbe en general y de la nación africana, en particular.

Subrayó que durante los últimos 25 años se han intensificado las relaciones entre Vietnam y Sudáfrica mediante los vínculos diplomáticos, así como los canales de la diplomacia popular y el intercambio cultural.

En ese sentido, significó que a través de ese programa se exponen las particularidades culinarias del país sudesteasiático, las cuales forman parte del acervo cultural de Vietnam.

En la cita, los visitante tuvieron la oportunidad de degustar platos populares de la nación indochina, como rollitos de primavera (Nem), sopa de fideos de arroz (Pho), arroz glutinoso cocido (Xoi) y dulce de semillas de la flor de loto (Che sen).

También conocieron la belleza de los paisajes naturales y las prácticas culturales de ese país a través de videos, fotografías y revistas presentadas.- VNA

source

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.