Preservan belleza cultural del culto a dioses de la cocina en Vietnam

La adoración a Ong Cong y Ong Tao, también conocidos como genio de la tierra y dioses de la cocina, constituye una hermosa tradición cultural y espiritual de Vietnam durante las festividades por el Año Nuevo Lunar (Tet).
Preservan belleza cultural del culto a dioses de la cocina en Vietnam ảnh 1El culto a dioses de la cocina, belleza cultural en Vietnam(Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) - La adoración a Ong Cong y OngTao, también conocidos como genio de la tierra y dioses de la cocina,constituye una hermosa tradición cultural y espiritual de Vietnam durante lasfestividades por el Año Nuevo Lunar (Tet).

La partida de estos santos al cielo también significa la despedida a todas lasdificultades y tristezas del año que termina, lo que alivia la mente de laspersonas y los prepara para dar la bienvenida a un año nuevo de paz y felicidad.
Preservan belleza cultural del culto a dioses de la cocina en Vietnam ảnh 2La liberación de carpa dorada, una práctica infaltable entre las ofrendas (Fuente:VNA)
Se trata de una hermosa costumbre de larga data de Vietnam. Según la leyenda,Ong Cong y Ong Tao son dioses enviados a la tierra para supervisar y registrarlos acontecimientos de cada familia en el año.

El día 23 del doceavo mes del calendario lunar, estas divinidades montan carpasal cielo para informar al Emperador de Jade sobre las bondades y los defectosde cada hogar. Por esa razón, en la creencia del pueblo vietnamita, Ong Cong yOng Tao son dioses que deciden la suerte de la familia.

Con la aspiración de tener buena suerte, todos los años, el día 23 del últimomes lunar, los vietnamitas celebran una ceremonia de despedida a estos santosal paraíso. Se trata de una de las costumbres culturales y folclóricasimportantes de los pobladores durante el Tet.

El culto a los dioses no requiere de mucha complejidad pero debe ser solemne,para mostrar la dedicación de los hogares. Cada región también cuenta condiferentes rituales y ofrendas. Normalmente, según la tradición, además devaritas de incienso, dinero y trajes de papel, flores y la típica bandeja decinco frutas, también se preparan platos salados. Sin embargo, dependiendo dela capacidad y condiciones de cada familia, se puede cocinar comidasvegetarianas o saladas.
Preservan belleza cultural del culto a dioses de la cocina en Vietnam ảnh 3La ofrenda dedicada a los dioses de la cocina (Fuente: VNA)

En particular, entre las ofrendas, no puede faltar la carpa dorada. Como losdioses montan la carpa para ir al cielo, las personas suelen incluir dos o trescarpas vivas en un recipiente con agua dentro de la bandeja. Una vez terminadoel ritual, los peces serán liberados en ríos y lagos, lo que no solo constituyeun bello rasgo de la identidad cultural, sino que muestra la compasión,dirigiendo a las personas hacia los buenos valores en la vida.

Además, la imagen de "la carpa convertida en dragón" conllevael significado de sublimación, simbolizando el espíritu de superación de lasdificultades y la voluntad y perseverancia en la conquista de los desafíos paraavanzar al éxito.

La ceremonia de veneración de Ong Cong y Ong Tao generalmente se lleva a caboantes de las 12:00 del mediodía del 23 del último mes lunar (puede ser entre lanoche del 22 o la mañana del 23 del doceavo mes del calendario lunar) porque secree que después de esa hora, los dioses parten al cielo.
Preservan belleza cultural del culto a dioses de la cocina en Vietnam ảnh 4Liberan a las carpas doradas (Fuente: VNA)
Para los vietnamitas, el culto a los dioses de los fogones es un eventoimportante, que abre la tradicional temporada del Tet. Con esa práctica ritual,cada persona contribuye a fomentar, transmitir y difundir la belleza de lascostumbres tradicionales en la vida contemporánea./.
VNA

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.