Preservan cultura del gong de la etnia Tho en provincia vietnamita de Nghe An

A pesar de muchos altibajos, los pobladores de la etnia Tho en la provincia vietnamita de Nghe An aún conserva el sonido de los gongs en su vida cultural espiritual, contribuyendo a diversificar la identidad tradicional de la comunidad étnica del país indochino.

En la comuna de Giai Xuan, distrito de Tan Ky, se han establecido clubes de gong, canto, baile y tejido de hamacas. (Fuente: VNA)
En la comuna de Giai Xuan, distrito de Tan Ky, se han establecido clubes de gong, canto, baile y tejido de hamacas. (Fuente: VNA)

Nghe An, Vietnam (VNA) - A pesar de muchos altibajos, los pobladores de la etnia Tho en la provincia vietnamita de Nghe An aún conserva el sonido de los gongs en su vida cultural espiritual, contribuyendo a diversificar la identidad tradicional de la comunidad étnica del país indochino.

El pueblo étnico Tho en Nghe An vive disperso en los distritos de Tan Ky, Nghia Dan, Quy Hop, Que Phong y todos honran las culturas del gong.

El sonido de los gongs los acompaña durante toda su vida, desde una edad temprana, hasta la edad adulta, incluso el fallecimiento. Hoy en día, en los días festivos, los pobladores celebran festivales de este instrumento, con el deseo de alejar a los malos espíritus, orar por un nuevo año con buen tiempo y prosperidad.

Aunque los pobladores de Tho aman los gongs, han existido largos períodos de tiempo en los que a la gente no se le permitía tocarlos, reunirse para tocar, cantar o bailar. Debido a las dificultades económicas, casi todas las casas del barrio se han visto obligados a venderlos, incluidos los más antiguos.

Vu Ngoc Son, presidente del Comité Popular de la comuna de Giai Xuan, distrito de Tan Ky, dijo que la localidad tiene más de nueve mil habitantes, de los cuales los Tho representan casi el 70%. Durante muchos años, además de centrarse en el desarrollo de la vida económica, las autoridades locales han buscado formas de restaurar los gongs y las características culturales tradicionales del pueblo étnico Tho.

Para restaurar la cultura tradicional del gong, la comuna de Giai Xuan emitió en 2020 un plan para preservar y promover una serie de identidades culturales del grupo étnico Tho en el período 2020 - 2025. En consecuencia, el gobierno local fijó el objetivo de que para 2025, cada aldea debe tener su propio conjunto de este instrumento de percusuón, tambores y trompetas, además de recopilar, almacenar, promover y preservar canciones y danzas populares, establecer un club de arte para practicar y mantener melodías culturales étnicas.

Con el objetivo de alentar a las aldeas a prestar más atención a la preservación de la cultura tradicional, cada año, muchas localidades organizan programas de competencia de actuación. Los gobiernos locales también han implementado medidas para restaurar y preservar las melodías y canciones de gong, introducir algunas canciones populares del pueblo Tho en la enseñanza en las escuelas.

Hasta ahora, el pueblo Tho en Nghe An todavía mantiene características culturales tradicionales únicas, en las que el arte del gong juega un papel importante y sagrado en su vida cultural y espiritual.

“El distrito de Tan Ky anima a los artesanos a enseñar activamente el oficio a las generaciones más jóvenes, recopilar en libros y grabar vídeos para archivos. Al mismo tiempo, llevará melodías y canciones de gong a las escuelas y servirá a los turistas", afirmó su vicepresidente del Comité Popular, Nguyen Van Thuc./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).