Preservan particularidades culturales de festival de etnia vietnamita

El festival Ok Om Bok, un patrimonio cultural intangible nacional reconocido por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, se celebró anoche en esta provincia survietnamita con diversas actividades culturales.
Tra Vinh, Vietnam,23 nov (VNA)- El festival Ok Om Bok, un patrimonio cultural intangible nacionalreconocido por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, se celebró anoche en esta provincia survietnamita condiversas actividades culturales.
Preservan particularidades culturales de festival de etnia vietnamita ảnh 1Fuente:VNA

Al intervenir en elacto, el presidente del Comité Popular local, Dong Van Lam, transmitió felicidadesa los khmeres en la ocasión y expresó el deseo de que ellos continúenpromoviendo las particularidades típicas del grupo étnico, en contribución a enriquecerlos valores tradicionales nacionales.

Durante la velada,se desarrollaron diferentes programas culturales, especialmente el ritual dedicadoa la Luna y la representación de farolillos voladores para orar por la salud,la prosperidad y la paz.

Según creencia de los khmeres, la Luna es un Dios que controla el clima ylos cultivos durante todo el año. Por eso, los pobladores locales depositan enesta ocasión ofrendas para mostrar su gratitud por darles buenas condicionesclimáticas y cosechas abundantes. 

Tra Vinh es actualmente el hogar de 310 mil khmeres que representan el 32por ciento de la población total de la provincia. Cada año, el Festival,organizado en la zona de reliquias culturales de Ba Om, atrae a miles deturistas y habitantes locales. 

Se trata de una oportunidad para que la provincia presente lassingularidades culturales de los khmeres en la región meridional, así como laspotencialidades económicas y turísticas de la localidad.

Con el mismo motivo, esa comunidad en la provincia sureña de Soc Trang celebró la víspera la regata de barcos con la participación de lospobladores de las provincias sureñas como Bac Lieu, Hau Giang, Ca Mau y VinhLong.

La carrera de las embarcaciones de madera Ngo (o Tuk Ngo en idioma khmer)se efectúa anualmente en el río Máspero en el día 15 del décimo mes delcalendario lunar durante el Festival Ok Om Bok. 

Ese evento especial ofrece una oportunidad para que la gentelocal disfrute de una amplia gama de actividades de entretenimiento después deun año de duro trabajo. 

El Tuk Ngo es originalmente una canoa hecha de una sola piezade un tronco de árbol. 

Hoy en día, la fabricación de Tuk Ngo ha cambiado un poco. Elbote consta de varias partes injertadas entre sí y tiene una longitud que varíasegún el número de personas a bordo. -VNA
source

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.