Preservan valores culturales de etnia Co Lao en provincia vietnamita

Aunque la población del grupo étnico Co Lao es pequeña, de poco más de cuatro mil personas, ese pueblo conserva una cultura muy singular en la provincia norvietnamita de Ha Giang, su lugar de residencia principal.
Preservan valores culturales de etnia Co Lao en provincia vietnamita ảnh 1Cultivo de arroz de la etnia de Co Lao, en Ha Giang, Vietnam (Fuente: VNA)

Ha Giang - Aunque la población del grupo étnico Co Lao es pequeña, de poco más de cuatro mil personas, ese pueblo conserva una cultura muy singular en la provincia norvietnamita de Ha Giang, su lugar de residencia principal.

Con una población inferior a 10 mil miembros, el grupo étnico Co Lao deviene una de las 16 etnias minoritarias en Vietnam. Esta clasifica en el conjunto del dialecto Kadai, junto con los grupos La Chi, La Ha y Pu Peo. La gente de Co Lao fue llamada principalmente por la pronunciación chino-vietnamita como Kel Lao, pero con el transcurso del tiempo, adoptó el llamado Co Lao.

Respecto al origen de ese pueblo en particular, todos los investigadores están de acuerdo en que Guizhou de China es la ciudad natal de Co Lao.

Mientras, en los documentos de investigación actuales, dicho pueblo en Vietnam está relacionado con el grupo étnico Ngat Lao, en Wenshan Zhuang (China). Según la genealogía de algunas familias, el pueblo Co Lao apareció en Ha Giang hace unos 120 a 250 años atrás.

En tanto, en documentos de la Dirección del Censo de Población y Vivienda de 2019, Vietnam registró más de cuatro mil personas de Co Lao, de ellos, dos mil 900 se encontraron en los distritos de Hoang Su Phi, Dong Van, Yen Minh, Vi Xuyen, Meo Vac y Bac Quang, ciudad de Ha Giang. Entre ellos, la mayor parte habitó en la comuna de Tung San del distrito de Hoang Su Phi, y la comuna de Sinh Lung, distrito de Dong Van.

La gente de Co Lao también se divide en varios grupos y específicamente el de Lao Do (Co Lao Rojo) se distribuye en los distritos de Hoang Su Phi y Yen Minh, donde existen muchas montañas y valles.

Por su parte, los grupos Co Lao Xanh (Co Lao Verde) y Co Lao Trang (Co Lao Blanco) quedan distribuidos en los distritos de Dong Van y Meo Vac.

Como otras poblaciones minoritarias, los Co Lao viven en aldeas. Cada pueblo tiene alrededor de 15 a 20 familias. Las casas suelen ser de madera o de tierra.

Detrás de la sección central se sitúa el lugar de culto, la sesión primera desde la entrada es donde la familia se reúne para cenar. En el altar, la gente pone cuencos de incienso para adorar a los antepasados. Cada año, cuando sacrifican cerdos para celebrar el Tet (Año Nuevo Lunar), toman los pedazos de la quijada para colgarlos sobre el altar. Alrededor de la casa, la gente a menudo dedica ese espacio para pequeños jardines destinados a cultivar árboles frutales y vegetales.

La gente de Co Lao respeta una buena unión matrimonial, la monogamia. Ya sea que los padres deciden el matrimonio o dos personas se casen voluntariamente, las familias de Co Lao rara vez se separan. Con un vínculo sólido, las familias de Co Lao viven juntas durante muchas generaciones.

Aquí los niños nacen y se crían en familias y entornos sociales donde se conservan estrictamente las costumbres y prácticas tradicionales. Como resultado, los valores culturales tradicionales de esta etnia se conservan de generación en generación.

Sobre la religión del pueblo Co Lao, se cree que solo las personas, el ganado, el arroz y el maíz tienen alma. Cada persona posee tres almas y la salud humana depende de la energía espiritual.

La ceremonia más importante del año del pueblo Co Lao Do (Co Lao Rojo), en Hoang Su Phi, es la de adoración a Hoang Van Thung, que tiene lugar el primer día del Dragón del séptimo mes lunar. Para los Co Lao Do, Hoang Van Thung se considera un dios que protege la vida, pues fue la persona que enseñó a la gente de Co Lao a vivir en aldeas, a unirse y a luchar contra los desastres naturales y los enemigos.

Más allá del idioma, resulta importante seguir estudiando la cultura de la etnia Co Lao para ayudar a este grupo a conservar sus valores culturales tradicionales y, al mismo tiempo, presentar a la gente las bellezas culturales del pueblo, contribuyendo a enriquecer la rica cultura vietnamita./.

Ver más

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, entrega a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay la insignia “Por la causa de la diplomacia vietnamita” (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam y la UNESCO profundizan asociación estratégica

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

El Día de la Familia Vietnamita (28 de junio) es una ocasión para que todos aprecien su hogar, un lugar que fomenta el afecto, la convivencia y la conexión entre generaciones. Este día pretende honrar los buenos valores tradicionales de las familias vietnamitas.

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Las celebraciones por el "Festival de la Familia de Vietnam 2025" se llevan a cabo del 25 al 30 de junio en la ciudad de Buon Ma Thuot, con la participación de representantes de muchas provincias y ciudades.