Preservan valores culturales de etnia Co Lao en provincia vietnamita

Aunque la población del grupo étnico Co Lao es pequeña, de poco más de cuatro mil personas, ese pueblo conserva una cultura muy singular en la provincia norvietnamita de Ha Giang, su lugar de residencia principal.
Preservan valores culturales de etnia Co Lao en provincia vietnamita ảnh 1Cultivo de arroz de la etnia de Co Lao, en Ha Giang, Vietnam (Fuente: VNA)

Ha Giang - Aunque la población del grupo étnico Co Lao es pequeña, de poco más de cuatro mil personas, ese pueblo conserva una cultura muy singular en la provincia norvietnamita de Ha Giang, su lugar de residencia principal.

Con una población inferior a 10 mil miembros, el grupo étnico Co Lao deviene una de las 16 etnias minoritarias en Vietnam. Esta clasifica en el conjunto del dialecto Kadai, junto con los grupos La Chi, La Ha y Pu Peo. La gente de Co Lao fue llamada principalmente por la pronunciación chino-vietnamita como Kel Lao, pero con el transcurso del tiempo, adoptó el llamado Co Lao.

Respecto al origen de ese pueblo en particular, todos los investigadores están de acuerdo en que Guizhou de China es la ciudad natal de Co Lao.

Mientras, en los documentos de investigación actuales, dicho pueblo en Vietnam está relacionado con el grupo étnico Ngat Lao, en Wenshan Zhuang (China). Según la genealogía de algunas familias, el pueblo Co Lao apareció en Ha Giang hace unos 120 a 250 años atrás.

En tanto, en documentos de la Dirección del Censo de Población y Vivienda de 2019, Vietnam registró más de cuatro mil personas de Co Lao, de ellos, dos mil 900 se encontraron en los distritos de Hoang Su Phi, Dong Van, Yen Minh, Vi Xuyen, Meo Vac y Bac Quang, ciudad de Ha Giang. Entre ellos, la mayor parte habitó en la comuna de Tung San del distrito de Hoang Su Phi, y la comuna de Sinh Lung, distrito de Dong Van.

La gente de Co Lao también se divide en varios grupos y específicamente el de Lao Do (Co Lao Rojo) se distribuye en los distritos de Hoang Su Phi y Yen Minh, donde existen muchas montañas y valles.

Por su parte, los grupos Co Lao Xanh (Co Lao Verde) y Co Lao Trang (Co Lao Blanco) quedan distribuidos en los distritos de Dong Van y Meo Vac.

Como otras poblaciones minoritarias, los Co Lao viven en aldeas. Cada pueblo tiene alrededor de 15 a 20 familias. Las casas suelen ser de madera o de tierra.

Detrás de la sección central se sitúa el lugar de culto, la sesión primera desde la entrada es donde la familia se reúne para cenar. En el altar, la gente pone cuencos de incienso para adorar a los antepasados. Cada año, cuando sacrifican cerdos para celebrar el Tet (Año Nuevo Lunar), toman los pedazos de la quijada para colgarlos sobre el altar. Alrededor de la casa, la gente a menudo dedica ese espacio para pequeños jardines destinados a cultivar árboles frutales y vegetales.

La gente de Co Lao respeta una buena unión matrimonial, la monogamia. Ya sea que los padres deciden el matrimonio o dos personas se casen voluntariamente, las familias de Co Lao rara vez se separan. Con un vínculo sólido, las familias de Co Lao viven juntas durante muchas generaciones.

Aquí los niños nacen y se crían en familias y entornos sociales donde se conservan estrictamente las costumbres y prácticas tradicionales. Como resultado, los valores culturales tradicionales de esta etnia se conservan de generación en generación.

Sobre la religión del pueblo Co Lao, se cree que solo las personas, el ganado, el arroz y el maíz tienen alma. Cada persona posee tres almas y la salud humana depende de la energía espiritual.

La ceremonia más importante del año del pueblo Co Lao Do (Co Lao Rojo), en Hoang Su Phi, es la de adoración a Hoang Van Thung, que tiene lugar el primer día del Dragón del séptimo mes lunar. Para los Co Lao Do, Hoang Van Thung se considera un dios que protege la vida, pues fue la persona que enseñó a la gente de Co Lao a vivir en aldeas, a unirse y a luchar contra los desastres naturales y los enemigos.

Más allá del idioma, resulta importante seguir estudiando la cultura de la etnia Co Lao para ayudar a este grupo a conservar sus valores culturales tradicionales y, al mismo tiempo, presentar a la gente las bellezas culturales del pueblo, contribuyendo a enriquecer la rica cultura vietnamita./.

Ver más

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

El Museo de Antigüedades de Mui Ne, ubicado en el distrito homónimo, provincia vietnamita de Lam Dong, fue fundado en 2023. El lugar conserva unas 50.000 piezas y objetos antiguos que datan desde 1.500 años antes de Cristo hasta antes de 1975. El establecimiento no solo resguarda valiosas reliquias, sino que también contribuye a la educación comunitaria, la promoción cultural y el desarrollo turístico sostenible.

El embajador de Vietnam en Israel, Ly Duc Trung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presentan gastronomía y cultura vietnamitas al público israelí

El Club Internacional de Mujeres en Israel (IWC Israel) organizó una conferencia especial titulada “Gastronomía, cultura y turismo de Vietnam”, con la participación del profesor Nir Avieli, presidente de la Asociación Israelí de Antropología y docente en la Universidad Ben Gurion.

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

La provincia survietnamita de Tay Ninh cuenta actualmente con 223 reliquias, incluyendo una reliquia nacional especial, 49 reliquias nacionales y 173 de nivel provincial. Para promover el valor del patrimonio, esta localidad descentraliza la gestión hacia las autoridades locales, creando condiciones favorables para su protección y explotación.

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

La Torre Banh It, en la provincia vietnamita de Gia Lai, es uno de los complejos de torres Cham más antiguos y de mayor envergadura que aún se conservan en la región central. Construida a finales del siglo XI y principios del siglo XII, consta de cuatro torres, cada una con un estilo arquitectónico y una función particular. La torre es una obra representativa que refleja las técnicas constructivas y el arte escultórico de los antiguos Cham.

Amigos griegos participan en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Grecia celebran 50 años de relaciones diplomáticas

El evento "Día de Vietnam y Grecia" se realizó recientemente en la ciudad de Edesa con motivo del 80 aniversario del Día Nacional del país indochino (2 de septiembre) y los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.