Presidenta de Asamblea Nacional de Vietnam continúa actividades en Bélgica

La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, saludó hoy a la región belga de Valonia por haber elegido a Vietnam como el único país de Asia que ha establecido su oficina de representación en las últimas dos décadas.
Bruselas, 05 abr (VNA)- La presidenta de la AsambleaNacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, saludó hoy a la región belga deValonia por haber elegido a Vietnam como el único país de Asia que haestablecido su oficina de representación en las últimas dos décadas.
Presidenta de Asamblea Nacional de Vietnam continúa actividades en Bélgica ảnh 1La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan,y el ministro presidente de la región belga de Valonia, Willy Borsus (Foto: VNA)

Durante una reunión con el ministro presidente de esaregión, Willy Borsus, Kim Ngan afirmó que los lazos entre Bélgica y Vietnamestán creciendo, como lo demuestran las visitas de líderes del país indochino.

La legisladora informó a su interlocutor que durante susreuniones con dirigentes del Senado y la Cámara de Representantes anfitriones,ambas partes se mostraron satisfechas con los lazos bilaterales y desearonimpulsar la cooperación entre las localidades y las regiones, así comofacilitar el intercambio de visitas entre ambas partes.

El comercio bilateral entre Vietnam y Valonia alcanzaactualmente los 60 millones de dólares, añadió.

Agradeció a Valonia por ser una de las primeras tresregiones en presentar un documento al gobierno que expresa su apoyo a la firmadel Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam (EVFTA por sussiglas en inglés) y el Acuerdo de Protección de Inversiones (IPA).

Kim Ngan invitó al anfitrión a visitar Vietnam paraestudiar las perspectivas de asociación entre Valonia y localidades vietnamitascomo Dien Bien, Da Nang y Vinh Long.

Borsus, por su parte, destacó que ambas partes hanreforzado la colaboración en varias áreas en los últimos años, incluida laagricultura.

Reafirmó su apoyo a la firma de EVFTA y IPA, y aceptó lainvitación a visitar Vietnam para mejorar los lazos bilaterales en una variedadde áreas, especialmente en el turismo.

Los dirigentes de las localidades de Da Nang, Dien Bien yVinh Long también aprovecharon la ocasión para presentar el potencial de lacooperación en turismo, servicios, educación, capacitación, logística yagricultura de alta tecnología.

El mismo día, Kim Ngan visitó la compañía Medisoftespecializada en la fabricación de equipos de diagnóstico respiratorio ycardiovascular y la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad deLieja.-VNA
source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.