Presidenta del Parlamento de Vietnam inicia visita oficial a Corea del Sur

La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, arribó hoy al aeropuerto internacional Gim Hae, en la ciudad surcoreana de Busan, para iniciar una visita oficial al país norestesiático, en respuesta a una invitación de su homólogo anfitrión, Moon Hee Sang.
Presidenta del Parlamento de Vietnam inicia visita oficial a Corea del Sur ảnh 1La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, arribó al aeropuerto internacional Gim Hae. (Fuente: VNA)
Busan (VNA) La presidenta de laAsamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, arribó hoy al aeropuertointernacional Gim Hae, en la ciudad surcoreana de Busan, para iniciar una visitaoficial al país norestesiático, en respuesta a una invitación de su homólogoanfitrión, Moon Hee Sang.

Un solemne acto de recibimiento a la dirigenteparlamentaria, al frente de una delegación de alto nivel del paíssudesteasiático, se efectuó en el aeropuerto.

Vietnam y Corea del Sur establecieronrelaciones diplomáticas el 22 de diciembre de 1992. Ambos países proclamaron enagosto de 2001 la “asociación integral del siglo XXI” en ocasión de la visita aSeúl del entonces presidente Tran Duc Luong. 

En octubre de 2009, esos vínculos se elevaron a nivel deasociación de cooperación estratégica durante el viaje a Vietnam del presidenteLee Myung-bak, hecho que afianzó la voluntad y la determinación política deambas partes.  

Gracias al intercambiofrecuente de delegaciones de alto nivel, las relaciones bilaterales seexpandieron y profundizaron de manera constante.  

Especialmente, el crecimiento de los lazosinterparlamentarios, tanto en el marco bilateral como en los forosmultilaterales, contribuyó de forma significativa al impulso de la asociaciónde cooperación estratégica bilateral.  

En julio de 2013, los dos Parlamentos firmaron un acuerdo deasistencia mutua.

Por otro lado, Corea del Sur es el actual mayor inversor deVietnam, el segundo mayor suministrador de la ayuda oficial al desarrollo (pordetrás de Japón) y el tercer mayor socio comercial (por debajo de China y laUnión Europea).    

Al mismo tiempo, ambos países promovieron el papel de losmecanismos de asistencia existentes como el Comité intergubernamental para lacooperación económica, científica y tecnológica y el panel ministerial mixtopara las relaciones en los sectores de energía, energía nuclear e industria.  

En los primeros 10 meses del año, el intercambio mercantilalcanzó 54 mil 200 millones de dólares. Con la entrada en vigencia en diciembrede 2015 del tratado de libre comercio bilateral, Hanoi y Seúl planean elevaresa cifra a 100 mil millones de dólares para 2020.   

Hasta octubre pasado, Corea del Sur contaba con más de sietemil 300 proyectos de inversión vigentes en Vietnam, con capital de 62 mil 100millones de dólares, equivalente al 18,3 por ciento del total.  -VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, se reúne con los intelectuales y expertos rusos que apoyaron a la nación indochina (Fuente: VNA)

Secretario general To Lam expresa gratitud a expertos rusos por su respaldo a Vietnam

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, se reunió hoy en esta capital con los intelectuales y expertos rusos que apoyaron a la nación indochina, expresando su profunda gratitud por la ayuda sincera de la Unión Soviética en el pasado y la Federación de Rusia de hoy durante la lucha por la liberación nacional y la construcción del país.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, con el personal de la Embajada de Vietnam y con representantes de la comunidad coterránea residente en este país euroasiático. (Fuente: VNA)

Líder partidista se reúne con comunidad vietnamita en Rusia

En el marco de su visita oficial a Rusia, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, junto con su esposa, se reunió hoy con el personal de la Embajada de Vietnam y con representantes de la comunidad coterránea residente en este país euroasiático.

En la reunión (Fuente: VNA)

Dirigente parlamentario pide equidad en la nominación de personal

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, instó hoy a los comités partidistas de la ciudad Can Tho y de las provincias sureñas de Hau Giang y Soc Trang a mantener la imparcialidad y evitar el favoritismo en la nominación de personal, subrayando la necesidad de equidad y responsabilidad en este trabajo.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Partido Comunista de la Federación Rusa, Gennady Zyuganov. (Fuente: VNA)

Robustecen cooperación entre partidos comunistas de Vietnam y Rusia

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, sostuvo esta mañana (hora local) en Rusia con el presidente del Partido Comunista de la Federación Rusa, Gennady Zyuganov, durante el cual acordaron centrarse en impulsar el intercambio de delegaciones de alto nivel entre esas dos fuerzas y de informaciones sobre las actividades de cada una.

El primer ministro bielorruso, Roman Golovchenko, y el presidente del Comité Popular de Hanoi, Tran Sy Thanh, presenciaron la firma del Programa de Cooperación para implementar el acuerdo de amistad y cooperación entre Hanoi y Minsk (2023). (Fuente: VNA)

Nuevo impulso para profundizar las relaciones entre Vietnam y Bielorrusia

La próxima visita de Estado a Bielorrusia del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, creará un nuevo impulso para profundizar aún más las buenas relaciones bilaterales, afirmó el embajador de Hanoi en Minsk, Nguyen Van Ngu.

Asociación estratégica integral Vietnam-Rusia se fortalece constantemente

Asociación estratégica integral Vietnam-Rusia se fortalece constantemente

En los últimos 75 años, la amistad tradicional y la asociación estratégica integral entre Vietnam y la Federación de Rusia han crecido en todos los campos, con una cooperación mutuamente beneficiosa e igualitaria en línea con los intereses comunes de los dos pueblos, para la paz, la estabilidad y el desarrollo en cada región y el mundo.