Presidenta del Parlamento vietnamita inicia visita oficial a Singapur

La presidenta de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, arribó al aeropuerto internacional Changi para iniciar su visista oficial a Singapur.

Singapur,(VNA) – La presidenta de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, arribó al aeropuertointernacional Changi para iniciar su visista oficial a Singapur.

Presidenta del Parlamento vietnamita inicia visita oficial a Singapur ảnh 1La comunidad vietnamita en Singapur recibe a Kim Ngan (Fuente: VNA)


Elviaje de la titular del Parlamento vietnamita tiene como objetivo impulsar los vínculosentre los órganos legislativos y consolidar aún más la asociación estratégicacon Singapur.

La comisiónvietnamita está integrada por el jefe de la Comisión de Relaciones Exterioresdel Parlamento, Nguyen Van Giau; el secretario general de la AN y también jefede la Oficina Parlamentaria, Nguyen Hanh Phuc y los jefes de las comisiones deAsuntos Económicos, Vu Hong Thanh y de Asuntos Jurídicos Nguyen Khac Dinh, asícomo secretarios de los comités partidistas en diferentes provincias.

Vietnamy Singapur establecieron los vínculos diplomáticos el 1 de agosto de 1973 ydesde entonces, esos lazos han registrado un fructífero desarrollo,especialmente en política, economía, seguridad, defensa, educación, salud,cultura y la coordinación en los foros regionales e internacionales.

Apartir de 1996, el país insular se ha convertido en uno de los mayores sociosde Vietnam. En la actualidad, Singapur es el sexto socio comercial de la naciónindochina y Vietnam constituye el onceno socio mercantil de Singapur. El valordel intercambio comercial alcanzó los siete mil 100 millones en 2016.

Vietnamexporta arroz, mariscos, café, pimiento, hortalizas y petróleo crudo al mercadosingapurense e importa petróleo y gas, ordenadores, productos electrónicos yteléfonos móviles.

Singapures el tercer inversionista en Vietnam con mil 927 proyectos, con capitalesregistrados de 41 mil 500 millones de dólares. A su vez, este país coloca 241millones en 65 programas en la isla.

Durantelos últimos años, las relaciones entre los órganos legislativos de ambos paísesse han intensificado mediante el intercambio regular de delegaciones de altonivel, así como la coordinación en los foros interparlamentarios.

Mientrastanto, los nexos entre Vietnam y Australia continúan consolidándose. El valordel intercambio comercial entre ambos países superó los cinco mil millones dedólares el año pasado.

Australiacuenta con 378 proyectos en Vietnam por valor de mil 700 millones de dólares. Porsu parte, la nación indochina invierte en 17 proyectos en el territorioaustraliano con capitales registrados de 137 millones de dólares.

Elpaís oceánico figura entre los mayores suministradores de la Asistencia Oficialpara el Desarrollo de Vietnam con 99 millones de dólares cada año durante elperíodo 2010- 2015.

LaAsamblea Nacional de Vietnam firmó un acuerdo de cooperación con la Cámara deRepresentantes de Australia en 2008 y ambas partes lo renovaron en 2013.

Esosdocumentos sirven como una base legal para promover y profundizar lacooperación entre los órganos legislativos de ambos países.-VNA
source

Ver más

En la reunión (Fuente: VNA)

Dirigente partidista preside reunión para revisar la preparación del XIV Congreso del Partido

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista y jefe del Subcomité de Organización del XIV Congreso del Partido, Tran Cam Tu, presidió la reunión del Subcomité de Organización del XIV Congreso del Partido Comunista de Vietnam, revisando avances, logística, seguridad y propaganda para garantizar la calidad y solemnidad del evento.

El ministro consejero Nguyen Hoang Nguyen, encargado de Negocios de la Delegación de Vietnam ante las Naciones Unidas (Foto: VNA)

Vietnam insta a una solución de paz justa y duradera en Gaza

Durante un debate en el Consejo de Seguridad de la ONU, Vietnam reafirmó su respaldo a la reconstrucción de Gaza, instó al respeto del alto el fuego Israel-Hamás y destacó la importancia de la ayuda humanitaria y la solución de dos Estados para Palestina.

El Presidente de Vietnam, luong Cuong, inspecciona los preparativos y el ensayo general de la Ceremonia de Apertura para la Firma de la Convención de Hanoi. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Marco global clave contra cibercrimen

La ceremonia de apertura a la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada como Convención de Hanoi, atrae una amplia cobertura de medios internacionales, que destacan su papel como el primer marco global integral para enfrentar las crecientes amenazas digitales.

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, llega a Hanoi para comenzar su visita oficial a Vietnam y participar en la ceremonia de firma de la Convención de Hanoi. (Foto: VNA)

Secretario general de la ONU inicia su visita oficial a Vietnam

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, llegó hoy a Hanoi para comenzar su visita oficial a Vietnam y participar en la ceremonia de firma de la Convención de la ONU contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), por invitación del presidente anfitrión, Luong Cuong.

Vietnam asume rol clave como Coordinador de las relaciones ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027 (Foto: VNA)

Vietnam contribuye al futuro digital de la ASEAN

En la víspera de la 47 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la embajadora Ton Thi Ngoc Huong, jefa de la misión vietnamita ante este bloque comunitario, destacó las contribuciones activas de Hanoi para impulsar la integración regional, especialmente en la economía digital y la reducción de la brecha de desarrollo.

Visitantes en exposición de equipos tecnológicos para ciberseguridad. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi, esperanza para un ciberespacio seguro

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se abrirá a la firma los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, generando expectativas entre los ciudadanos de contar con un marco jurídico global para construir un espacio cibernético más seguro.