Presidenta del Parlamento vietnamita recibe a embajadores europeos

Hanoi​ (VNA)- La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, recibió hoy en Hanoi al jefe de la representación de la Unión Europea (UE), Bruno Angelet.

Hanoi​  (VNA)- La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, recibió hoy en Hanoi al jefe de la representación de la Unión Europea (UE), Bruno Angelet.

Presidenta del Parlamento vietnamita recibe a embajadores europeos ảnh 1La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, recibe en Hanoi al jefe de la representación de la Unión Europea (UE), Bruno Angelet (Fuente: VNA)

La dirigente expresó su satisfacción ante el desarrollo positivo de los nexos entre Vietnam y la UE en general y con los países miembros de la agrupación en particular.

El bloque de los Veintiocho es el segundo socio comercial de Vietnam, el segundo mercado de las exportaciones vietnamitas y el mayor suministrador de asistencia oficial para el desarrollo del país indochino, señaló.

El comercio Vietnam-UE alcanzó 41 mil 800 millones de dólares el año pasado, un crecimiento interanual del 12 por ciento.

Propuso que el bloque europeo concluya los procedimientos necesarios para la entrada en vigor del Acuerdo marco de Asociación y Cooperación Integral, así como acelere la aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Vietnam y reconozca a este país como una economía de mercado.

Vietnam saluda la contribución de la UE al mantenimiento de la paz, estabilidad, cooperación y desarrollo en Asia- Pacífico y en el Sudeste de Asia y a la garantía de la seguridad y la libertad de navegación marítima y aérea según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982.

Por su parte, el embajador Bruno Angelet se comprometió a promover la pronta ratificación por parte del Parlamento Europeo del TLC y aplaudió el hecho de que la Asamblea Nacional de Vietnam perfeccione los grupos parlamentarios de amistad, incluido el de Vietnam- UE.

Consideró que esa decisión contribuirá a consolidar el entendimiento entre los órganos legislativos de ambas partes.

El mismo día, Kim Ngan mantuvo un encuentro con Giles Lever, embajador de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, en el cual apreció la cooperación económica entre los dos países con un valor de intercambio de cinco mil 400 millones de dólares en 2015.

El valor de las exportaciones de Vietnam a la nación europea alcanzó cuatro mil 600 millones de dólares y el de las importaciones, 734 millones de dólares.

Empresas británicas colocaron cuatro mil 700 millones de dólares en 239 proyectos en Vietnam y con esa cifra, Gran Bretaña e Irlanda del Norte ocupa el segundo lugar en la UE y el décimo quinto entre los inversionistas en Vietnam.

Kim Ngan agradeció a Londres por sus asistencias oficiales para el desarrollo durante los últimos años, las cuales contribuyeron a la reducción de la pobreza y desarrollo socioeconómico de este país.

A su vez, Giles Lever manifestó su beneplácito por las excelentes relaciones bilaterales, señalando al comercio y la inversión como sectores principales de estos lazos.

Empresarios e inversores británicos valoran en alto el desarrollo dinámico de Vietnam y desean intensificar su presencia en el país y en la región del Sudeste de Asia en general, informó.

Destacó el diplomático las enormes potencialidades en la cooperación binacional, especialmente en la educación- formación y ciencia- tecnología.

Al recibir al embajador alemán, Christian Berger, Kim Ngan enfatizó la buena marcha de los nexos bilaterales y la estrecha coordinación en los foros internacionales como la ONU y ASEM, entre otros.

En cuanto a la cooperación económica, Alemania constituye uno de los socios principales de Vietnam en la Unión Europea (UE), con el valor de intercambio comercial bilateral de nueve mil millones de dólares en 2015.

La inversión alemana fue de mil 410 millones de dólares, la cifra resulta bastante modesta, dijo Kim Ngan pidiendo que el embajador Christian Berger trabaje para el impulso de los nexos económicos, hacia la meta de elevar el intercambio de comercio a entre 15 y 20 mil millones de dólares en 2020.

En esta ocasión, Kim Ngan agradeció la ayuda valorada de dos mil millones de euros que ofrece el gobierno alemán a Vietnam bajo el concepto de asistencia oficial para el desarrollo (AOD) en los últimos tiempos y 220 millones en 2015-2017.

Este apoyo financiero es muy importante para que el país indochino invierta en el desarrollo socioeconómico e integración internacional, sobre todo en los sectores prioritarios de Vietnam, como formación profesional, energía renovable y respuesta al cambio climático.

Por otro lado, reiteró el interés de Hanoi de estudiar experiencias y recibir apoyo de Berlín en el perfeccionamiento del sistema legal.

Actualmente, unos 125 mil vietnamitas residen en Alemania y ellos son puentes de conexión para las relaciones entre las dos naciones.

Por su parte, Christian Berger dijo que Vietnam es una asociación estratégica de Alemania y no pertenece al grupo de los países que sufren el recorte de AOD.

Enfatizó la disposición de compartir experiencias en los sectores que el país europeo tiene ventajas, incluida la formación de un contingente de trabajadores de alta calidad.

Sugirió establecer una Oficina de Comercio e Industria para que empresas de las dos partes puedan acceder a las informaciones relacionadas con el ambiente de inversión en cada país.

Coincidió con la propuesta de la presidenta de la Asamblea Nacional en términos de cooperación educacional, mediante la implementación efectiva del proyecto de la Universidad Vietnam – Alemania. – VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.