Presidenta parlamentaria vietnamita destaca cooperación con UNESCO

La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, destacó hoy el desarrollo constante de los nexos entre su país y la UNESCO en los últimos años y afirmó que la nación indochina muestra cada vez mayor capacidad de cooperación con esa organización.
Presidenta parlamentaria vietnamita destaca cooperación con UNESCO ảnh 1La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan (D) y la directora general de la UNESCO (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) – La presidenta dela Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, destacó hoy el desarrollo constante de los nexos entre su país y la UNESCO en los últimos años y afirmó que la naciónindochina muestra cada vez mayor capacidad de cooperación con esa organización.

Durante una recepción realizada a ladirectora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación,la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Irina Bokova, Kim Ngan expresó que el apoyode esa entidad en conocimiento, técnica, gestión y finanzas ha contribuido aldesarrollo sostenible de Vietnam.

La máxima legisladora destacó losesfuerzos de Vietnam para contribuir activamente a la labor de la UNESCO, yaclaró que su país está mostrando un sólido desempeño como miembro del ConsejoEjecutivo y de la Comisión del Patrimonio Mundial de esa organización.

Al elogiar el éxito y las contribucionesde Bokova a lo largo de dos períodos de trabajo, Kim Ngan destacó su dedicaciónal fortalecimiento de la asociación entre Vietnam y la UNESCO.

Afirmó que con el espíritu de ser unmiembro responsable de la comunidad internacional, Vietnam continuaráparticipando activamente en la labor de la UNESCO, con la esperanza decontribuir más al fortalecimiento de la organización.

Por su parte, Bokova dijo que durante su visita, mantuvo conversaciones con lasautoridades de Vietnam para debatir medidas destinadas a fortalecer lacooperación bilateral, así como buscar formas de implementar el memorando deentendimiento entre las dos partes para el período 2016-2020.

También firmó un acuerdo para establecerdos centros de matemáticas y física bajo el patrocinio de la UNESCO.

Valoró altamente los logros de Vietnamen el desarrollo socioeconómico y la promoción de los valores de las obrasculturales reconocidas por la UNESCO.

La igualdad de géneros en Vietnamtambién experimenta un buen progreso, lo que se muestra en el hecho de que lasmujeres ocupen puestos relevantes en las organizaciones gubernamentalesy desempeñen un importante papel en la educación y la atención de salud,destacó.

En la cita, las dos partes tambiénintercambiaron opiniones sobre el papel actual de la UNESCO.

Coincidieron que en medio de la complicada situación mundial, es necesario resolver los problemas a través del diálogo, la coexistencia pacífica y latolerancia,  mediante la educación, laciencia, la cultura y la información.-VNA
VNA-POL

source

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate Ley de Reservas Nacionales (modificada)

La Asamblea Nacional de Vietnam votará hoy cuatro leyes relacionadas con la Extradición, la Transferencia de personas que cumplen condenas penales, la Asistencia Judicial en materia civil y la Asistencia Judicial en materia penal, y debatirá el proyecto de Ley de Reservas Nacionales (modificada).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe a Vladislav Valerievich Shapsha, gobernador de Kaluga (Foto: VNA)

Destacan nexos entre localidades de Vietnam y Rusia

Los logros de la cooperación del óblast Kaluga de Rusia con las localidades vietnamitas devienen un símbolo vívido de la amistad tradicional y la asociación estratégica integral con el país euroasiático, afirmó hoy el presidente Luong Cuong.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la directora general interina para Asia y Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Paola Pampaloni. (Foto: VNA)

Vietnam y UE impulsan cooperación integral

Vietnam y la Unión Europea (UE) celebraron la sexta sesión de su Comité conjunto en Bruselas para revisar la implementación de su Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral (PCA) y acordar expandir la colaboración en comercio, inversión, energía verde y transformación digital.