Vietnam aspira adherirse a Consejo Ejecutivo de UNESCO

Vietnam presentará su candidatura al Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) del mandato 2015 – 2019 durante su trigésima octava Conferencia General.
Vietnam aspira adherirse a Consejo Ejecutivo de UNESCO ảnh 1La representación vietnamita en la 38 Conferencia General de la UNESCO (Fuente: VNA)

Vietnam presentará su candidatura al Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) del mandato 2015 – 2019 durante su trigésima octava Conferencia General.

Inaugurada el martes en Francia, la reunión se prolongará hasta el próximo día 18 con la participación de representantes de 195 países integrantes, miembros de asociación, observadores, organizaciones internacionales y no gubernamentales.

El viceministro de Ciencia y Tecnología Pham Cong Tac, quien encabeza la delegación vietnamita asistente al evento, reveló que el país solicitará en la ocasión el reconocimiento a los Centros de Física y de Matemática de la Academia Nacional de Ciencia – Tecnología como instituciones de segundo grado dependientes de la UNESCO.

La propuesta patentiza el deseo de Vietnam de aportar a los estudios comunes de la humanidad, explicó y añadió que la delegación presentará el programa educativo sobre la igualdad de género aplicado en las escuelas nacionales y propondrá el establecimiento de una red mundial en servicio a la concienciación sobre la equidad entre los sexos.

En conversaciones con corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en París, el secretario general de la Comisión Nacional de UNESCO del país indochino, Pham Sanh Chau, afirmó que la incorporación a uno de los tres órganos rectores de la organización contribuirá a materializar la política de Hanoi sobre la integración integral y diplomacia multilateral.

Vietnam fue elegido al Consejo Ejecutivo de la UNESCO en el periodo 2001 – 2004 y 2010 – 2013, recordó.

De acuerdo con Sanh Chau, la representación vietnamita presentará la iniciativa de la Reserva de biosfera con bajas emisiones de carbono en Cu Lao Cham (islote Cham, provincia central de Quang Nam), así como la solicitud del reconocimiento como patrimonio cultural intangible al culto folclórico a las tres Diosas Madres (Mau Thuong Thien, Mau Thuong Ngan y Mau Thoai – el trío que gobierna una sociedad agrícola).

  
Vietnam aspira adherirse a Consejo Ejecutivo de UNESCO ảnh 2Actuación de Canto Chau Van, parte indispensable del culto a las Diosas Madres (Fuente: VNA)

Con anterioridad, en un encuentro con la directora general de UNESCO, Irina Bokova, Pham Cong Tac levantó el asunto sobre un enlace de la organización que dirige a la página de la Comisión Intergubernamental Oceanográfico, donde hay informaciones incorrectas sobre los archipiélagos Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spratlys) de Vietnam.

De hecho, este sitio publica datos erróneos sobre dos estaciones observadores del nivel de agua en los reclamados por China como Nansha y Xisha (Truong Sa y Hoang Sa de Vietnam).

El subtitular vietnamita exhortó a la UNESCO a corregir esta información para prevenir malentendidos y cooperar estrechamente con Vietnam para garantizar la exactitud de los datos relacionados con la soberanía de las naciones. – VNA

VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.