Presidente cubano recibe al representante del Partido Comunista vietnamita

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de los Consejos del Estado y de Ministros de Cuba, Raúl Castro Ruz recibió el martes a Hoang Binh Quan, Enviado Especial del Secretario General del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong.

La Habana (VNA) - El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de los Consejos del Estado y de Ministros de Cuba, Raúl Castro Ruz, recibió el martes a Hoang Binh Quan, enviado especial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong. 

Presidente cubano recibe al representante del Partido Comunista vietnamita ảnh 1Hoang Binh Quan, jefe de la Comisión de Relaciones Exteriores del Comité Central del PCV (Fuente: VNA)

El también miembro del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Relaciones Exteriores, informó al líder cubano los resultados del recién celebrado XII Congreso del PCV y los objetivos económicos y sociales aprobados. 

Asimismo, ratificó la firme voluntad del PCV de seguir el camino del marxismo – leninismo y el pensamiento de Ho Chi Minh, de impulsar la Renovación (Doi moi) y de fortalecer el liderazgo del Partido en la construcción y defensa de la Patria. 

Hoang Binh Quan congratuló los recientes logros del pueblo cubano en la Actualización del Modelo económico y en las relaciones exteriores y formuló votos por que bajo la dirección del Partido Comunista, Cuba construya con éxito un socialismo próspero y sólido. 

Por su parte, Raúl Castro calificó de exitoso el XII Congreso del PCV, adelantó que sus conclusiones son importantes bases políticas para el futuro avance de Vietnam en el camino hacia el socialismo, e informó sobre los preparativos del venidero VII Congreso del Partido Comunista de Cuba.

En un ambiente fraternal, ambas partes ratificaron el interés de continuar profundizando las históricas relaciones que unen a los dos Partidos, gobiernos y pueblos. 

Participaron también en el encuentro los compañeros José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y José Ramón Balaguer Cabrera, miembro del Secretariado y jefe de su Departamento de Relaciones Internacionales. 

Durante su estancia en La Habana, Hoang Binh Quan sostuvo un sesión de trabajo con José Ramón Balaguer y un encuentro solidario con el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, colocó ofrendas florales en el Monumento a José Martí en la Plaza de la Revolución y en la estatua de Ho Chi Minh, y visitó varios centros culturales y económicos de la mayor de las Antillas.-VNA 

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.