Presidente Dai Quang aboga por fortalecimiento de confianza política entre Vietnam y China

El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, recibió hoy al miembro del Consejo de Estado y canciller de China, Wang Yi, quien realiza una visita oficial aquí y asistió a la sexta Cumbre de la Subregión del Gran Mekong.
Hanoi (VNA) – Elpresidente de Vietnam, Tran Dai Quang, recibió hoy al miembro del Consejo deEstado y canciller de China, Wang Yi, quien realiza una visita oficial aquí yasistió a la sexta Cumbre de la Subregión del Gran Mekong.
Presidente Dai Quang aboga por fortalecimiento de confianza política entre Vietnam y China ảnh 1El presidente Dai Quang y el canciller Wang Yi (Fuente: VNA)

El anfitrión afirmó que lasrelaciones de vecindad amistosa, cultivadas por los presidentes Ho Chi Minh y MaoZedong y generaciones de dirigentes de ambos países, constituye un tesoro comúnde los dos Partidos Comunistas, Estados y pueblos.

Ratificó que Hanoi concedeimportancia a la asociación de cooperación estratégica integral bilateral, yestá dispuesta a trabajar con Beijing para impulsar esos nexos.

En ese sentido, instó afortalecer los vínculos entre los dos Partidos mediante el incremento de laconfianza política y del intercambio delegaciones de todos los niveles. 

También exhortó a implementareficientemente los acuerdos bilaterales y elevar los lazos económicos al nivelde las relaciones políticas, así como a crear condiciones favorables para elintercambio pueblo a pueblo.

Puso de relieve, además, laimportancia de impulsar la cooperación interlocal y el desarrollo equitativo delos vínculos comerciales. 

Propuso que ambas partesresuelvan de manera apropiada los problemas en el mar, con respeto a losintereses legítimos de cada nación y a las leyes internacionales, enconcordancia con las percepciones comunes de altos dirigentes de los dos paísesy los principios directivos básicos para la solución de esos asuntos.

A la vez, llamó a controlarefectivamente los desacuerdos, evitar la complicación de la situación ycontribuir al mantenimiento de la paz y estabilidad en el Mar del Este. 

Por su parte, Wang afirmó queChina concede importancia y aspira a impulsar las relaciones con Vietnam.

Beijing cumplirá de maneraseria el Tratado sobre los principios directivos básicos para la solución delos asuntos en el mar, aseguró, y expresó su esperanza de que ambas partescontrolen eficientemente y no compliquen la situación, para resolver de formaapropiada los problemas. – VNA

 
VNA

Ver más

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.