Presidente Dai Quang propone apoyo suizo a TLC entre Vietnam y EFTA

El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, apreció hoy el reconocimiento por Suiza y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, inglés) al estatuto de la economía de mercado del país indochino.
Hanoi, (VNA) - El presidente deVietnam, Tran Dai Quang, apreció hoy el reconocimiento por Suiza y laAsociación Europea de Libre Comercio (EFTA, inglés) al estatuto de la economíade mercado del país indochino.
Presidente Dai Quang propone apoyo suizo a TLC entre Vietnam y EFTA ảnh 1Tran Dai Quang recibe a Ivo Bischofberger (Fuente: VNA)

Al recibir al presidente del Consejo deEstados de Suiza, Ivo Bischofberger, de visita aquí, Dai Quang propuso, en estesentido, que el país europeo respalde la continuación de las negociaciones deltratado de libre comercio entre Vietnam y la EFTA.

Ese acuerdo deberá ser un pacto balanceado yde alto estándar, que respete los intereses de todas las partes y concuerde conlos niveles de desarrollo de Vietnam y los países miembros de la EFTA, enconformidad con los compromisos alcanzados antes de las negociaciones, enfatizóel mandatario.

Expresó su convicción de que una vez firmado,el tratado abrirá nuevas oportunidades de cooperación entre las comunidadesempresariales de Vietnam y Suiza.

En la ocasión, agradeció la asistencia queconcede Suiza al país indochino en la lucha por la independencia en el pasado yel actual proceso de construcción y salvaguarda nacional, y destacó los avancesde la cooperación bilateral en todas las esferas.

Recomendó que las dos partes mantengan elintercambio de delegaciones y aseguró que Vietnam estimula a los inversoressuizos a participar en sectores como finanzas-banca, seguros, alta tecnología,industria manufacturera, farmacia, procesamiento de productos agrícolas yturismo.

Por otro lado, expresó el deseo de Vietnam deadquirir experiencias suizas en la construcción de un sistema educativo decalidad, asociar la investigación científico-tecnológica a la enseñanza yrecibir más becas que posibiliten a estudiantes nacionales matricularse encursos de derecho, banca, alta técnica y turismo en el país europeo.

Por su parte, el visitante aseguró que lasempresas suizas prestan especial atención al mercado vietnamita y estándispuestas a crear empleos y ayudar la formación profesional de la fuerzalaboral local.

También declaró que el tratado de librecomercio entre Vietnam y la EFTA constituye un tema importante de su visita, yafirmó que el Consejo de Estados colaboró con el gobierno de la naciónindochina en la elaboración y la realización de los proyectos conjuntos en elperíodo 2017-2020.

Además, reiteró el respaldo de Suiza a lacandidatura de Vietnam a un escaño no permanente en el Consejo de Seguridad delas Naciones Unidas (mandato 2020-2021) y propuso el apoyo de Hanoi a la candidaturadel país europeo a ese órgano del mandato posterior. - VNA

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.