Presidente de Belarús concluye visita a Vietnam

El presidente de Belarús, Aleksnadr Lukashenko, concluyó el miércoles una visita de Estado a Vietnam, por invitación de su homólogo anfitrión, Truong Tan Sang.

Hanoi (VNA)- El presidente de Belarús, Aleksnadr Lukashenko, concluyó el miércoles una visita de Estado a Vietnam, por invitación de su homólogo anfitrión, Truong Tan Sang. 

Presidente de Belarús concluye visita a Vietnam ảnh 1El presidente de Belarús, Aleksnadr Lukashenko, coloca ofrenda floral en el Monumento dedicado a mártires vietnamitas (Fuente: VNA)

Durante su estancia de dos días, Lukashenko sostuvo conversaciones con el Tan Sang y se reunió con el secretario general del Partido Comunista, Nguyen Phu Trong, el primer ministro Nguyen Tan Dung, y el titular de la Asamblea Nacional, Nguyen Sinh Hung. 

En esos encuentros, ambas partes expresaron satisfacción ante el positivo desarrollo de las relaciones bilaterales y ratificaron la determinación de llevarlas a un nuevo nivel. 

Los dos mandatarios firmaron la Declaración conjunta sobre el fortalecimiento y desarrollo integral de los nexos Vietnam- Belarús y manifestaron el interés en potenciar la cooperación en sectores de ciencia- tecnología, defensa, educación, salud, cultura, deportes y turismo. 

Tras reiterar la importancia del Tratado de Libre Comercio firmado en mayo pasado entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE), acordaron acelerar su implementación una vez que entre en vigor. 

Abogaron por maximizar la eficiencia del Comité gubernamental, apoyar activamente las actividades del comercio bilateral, promover las oportunidades inversionistas y comerciales y ampliar la cooperación en la agricultura, entre otras medidas para enriquecer los lazos económicos. 

Coincidieron en estrechar la coordinación en los foros internacionales como la ONU y el Movimiento de los Países No Alineados y aunar esfuerzos por promover un orden político y económico internacional razonable y justo. 

Recalcaron la importancia de respetar la soberanía, igualdad e integridad territorial de cada nación, no interferir en asuntos ajenos, solucionar disputas por vías pacíficas, evitar el uso o amenazar con el uso de la fuerza, así como de observar los principios de cooperación por beneficio mutuo por la paz, estabilidad y desarrollo y las leyes internacionales y la Carta Magna de la ONU. 

Se pronunciaron por resolver las disputas en el Mar del Este por negociaciones, sin el uso o la amenaza de utilizar la fuerza, con apego a las leyes universales, sobre todo la Convención de la ONU sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982; cumplir cabal y efectivamente la Declaración sobre la conducta de las partes en esa zona (DOC) y alcanzar pronto un código al respecto (COC). 

Al cierre del encuentro, Tan Sang y Lukasheko mantuvieron un encuentro con la prensa y atestiguaron la firma de algunos acuerdos de cooperación. 

Como parte de su estancia, el visitante rindió tributo ante el Monumento dedicado a los héroes y mártires y al Presidente Ho Chi Minh, prócer de la independencia vietnamita.-VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.