Presidente de Cuba realizará visita oficial a Vietnam en noviembre

El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel, realizará una visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de noviembre próximos, afirmó el director general de Asuntos Bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Isla, Emilio Lozada.
La Habana,  (VNA) - El presidente de los Consejos de Estado y deMinistros de Cuba, Miguel Díaz-Canel, realizará una visita oficial a Vietnamdel 8 al 10 de noviembre próximos, afirmó el director general de AsuntosBilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Isla, Emilio Lozada.

Presidente de Cuba realizará visita oficial a Vietnam en noviembre ảnh 1El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel (Fuente: VNA)


Durante una rueda de prensa especial efectuada la víspera aquí, eldirigente precisó que el Mandatario sostendrá encuentros con el secretariogeneral del Partido Comunista y presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong; elprimer ministro, Nguyen Xuan Phuc; y la titular de la Asamblea Nacional, NguyenThi Kim Ngan.

Uno de los pilares de la visita de Díaz-Canel es el nuevo acuerdo comercialbilateral, el cual -evaluó Lozada- impulsará el intercambio de mercancías entreambas naciones. En la actualidad, Vietnam es el segundo mayor socio comercialdel país caribeño en Asia y Oceanía.

Añadió que en otros destinos de su gira por el exterior, prevista delprimero al 12 de noviembre, el presidente cubano se reunirá con líderes de esospaíses.

En Rusia, Díaz-Canel dialogará con el presidente Vladimir Putin, el primerministro Dmitry Medvedev, y dirigentes de la Duma Estatal y del Consejo de laFederación, entre otras personalidades.

Al visitar la República Popular Democrática de Corea, el jefe de Estadocaribeño sostendrá encuentros con el líder Kim Jong-Un, el presidente delPresidium de la Asamblea Popular Suprema, Kim Yong-nam, y el primer ministro,Pak Pong-ju.

Durante su estancia en China del 6 al 8 del próximo mes, el Mandatario serárecibido por el secretario general del Partido Comunista y presidente de esepaís, Xi Jinping; el primer ministro, Li Keqiang, y dirigentes de la AsambleaPopular Nacional y la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino.

Además, asistirá a la Feria Internacional de importación de China en lamunicipalidad de Shanghai.

Según lo previsto, La Habana y Beijing firmarán en esa ocasión diversosacuerdos de cooperación en los sectores de tecnología, energías renovables yturismo.

En Laos, Díaz-Canel se reunirá con el secretario general del PartidoPopular Revolucionario y presidente de esa nación, Bounnhang Volachith; elprimer ministro, Thongloun Sisoulith, y la titular de la Asamblea Nacional,Pany Yathotou.

Se prevé que durante la primera visita a Laos de un presidente cubano, ambaspartes rubriquen una serie de acuerdos de cooperación comercial y bancaria, yen otras áreas como deporte y educación superior. - VNA
source

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista insta a eliminar cuellos de botella institucionales para impulsar la innovación

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy la reunión del tercer trimestre del Comité Directivo Central para el Desarrollo de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y la Transformación Digital, realizado con el fin de evaluar los resultados de los nueve primeros meses de la implementación de la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político sobre el tema.

Una carretera en el barrio de Quang Vinh (Thai Nguyen) se inundó profundamente el 11 de septiembre de 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam agradece la solidaridad de Camboya tras los recientes desastres naturales

El presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, envió una carta de agradecimiento a Samdech Men Sam An, vicepresidenta del Partido Popular de Camboya, por su mensaje de simpatía y solidaridad con el pueblo vietnamita ante las recientes inundaciones y desastres naturales que afectaron a varias localidades.

Vietnam es reelegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2026-2028. (Fuente: VNA)

📝Enfoque: Reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos refirma posición y prestigio del país

La reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) para el período 2026-2028, con una votación abrumadoramente favorable, marca un hito histórico que refleja la fuerte confianza de la ONU y de la comunidad internacional en la posición, prestigio y contribuciones prácticas de Hanoi en la promoción y protección de los derechos humanos.

El secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, recibe al ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang. (Fuente: VNA)

Líderes laosianos destacan la amistad especial y la cooperación con Vietnam

Laos siempre valora y recuerda el apoyo desinteresado y sincero de Vietnam, afirmaron el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, y el primer ministro Sonexay Siphandone durante sus encuentros con el ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang, quien está de visita en Vientián.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam ha sido reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

La delegación vietnamita asiste a la votación. Foto: VNA

Reelección de Vietnam al CDH reafirma su creciente prestigio y posición internacional

La reciente reelección de Vietnam como miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas para el período 2026-2028 con un número muy alto de votos es un acontecimiento de gran relevancia que afirma el creciente prestigio y posición internacional del país, afirmó la viceministra de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang.