Presidente de Cuba realizará visita oficial a Vietnam en noviembre

El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel, realizará una visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de noviembre próximos, afirmó el director general de Asuntos Bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Isla, Emilio Lozada.
La Habana,  (VNA) - El presidente de los Consejos de Estado y deMinistros de Cuba, Miguel Díaz-Canel, realizará una visita oficial a Vietnamdel 8 al 10 de noviembre próximos, afirmó el director general de AsuntosBilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Isla, Emilio Lozada.

Presidente de Cuba realizará visita oficial a Vietnam en noviembre ảnh 1El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel (Fuente: VNA)


Durante una rueda de prensa especial efectuada la víspera aquí, eldirigente precisó que el Mandatario sostendrá encuentros con el secretariogeneral del Partido Comunista y presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong; elprimer ministro, Nguyen Xuan Phuc; y la titular de la Asamblea Nacional, NguyenThi Kim Ngan.

Uno de los pilares de la visita de Díaz-Canel es el nuevo acuerdo comercialbilateral, el cual -evaluó Lozada- impulsará el intercambio de mercancías entreambas naciones. En la actualidad, Vietnam es el segundo mayor socio comercialdel país caribeño en Asia y Oceanía.

Añadió que en otros destinos de su gira por el exterior, prevista delprimero al 12 de noviembre, el presidente cubano se reunirá con líderes de esospaíses.

En Rusia, Díaz-Canel dialogará con el presidente Vladimir Putin, el primerministro Dmitry Medvedev, y dirigentes de la Duma Estatal y del Consejo de laFederación, entre otras personalidades.

Al visitar la República Popular Democrática de Corea, el jefe de Estadocaribeño sostendrá encuentros con el líder Kim Jong-Un, el presidente delPresidium de la Asamblea Popular Suprema, Kim Yong-nam, y el primer ministro,Pak Pong-ju.

Durante su estancia en China del 6 al 8 del próximo mes, el Mandatario serárecibido por el secretario general del Partido Comunista y presidente de esepaís, Xi Jinping; el primer ministro, Li Keqiang, y dirigentes de la AsambleaPopular Nacional y la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino.

Además, asistirá a la Feria Internacional de importación de China en lamunicipalidad de Shanghai.

Según lo previsto, La Habana y Beijing firmarán en esa ocasión diversosacuerdos de cooperación en los sectores de tecnología, energías renovables yturismo.

En Laos, Díaz-Canel se reunirá con el secretario general del PartidoPopular Revolucionario y presidente de esa nación, Bounnhang Volachith; elprimer ministro, Thongloun Sisoulith, y la titular de la Asamblea Nacional,Pany Yathotou.

Se prevé que durante la primera visita a Laos de un presidente cubano, ambaspartes rubriquen una serie de acuerdos de cooperación comercial y bancaria, yen otras áreas como deporte y educación superior. - VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.