Presidente de Filipinas firma ley especial contra pandemia de COVID-19

El presidente filipino, Rodrigo Duterte, firmó una ley que le permite implementar medidas de emergencia contra la epidemia causada por el coronavirus, según informó el senador Christopher Go.

Manila, (VNA) - El presidentefilipino, Rodrigo Duterte, firmó una ley que le permite implementar medidas deemergencia contra la epidemia causada por el coronavirus, según informó elsenador Christopher Go. 

Presidente de Filipinas firma ley especial contra pandemia de COVID-19 ảnh 1Nhập mô tả cho ảnh

La ley fue aprobada por el Congreso de Filipinas después de una reunión especial celebrada el 23 de marzo.Un portavoz de Duterte confirmó que la ley le dio al mandatario “los poderespara implementar efectivamente una política nacional para prevenir lapropagación de la epidemia de COVID-19". 

En consecuencia, cuando sea necesario, seempodera al presidente la dirección temporalmente de actividades de loshospitales privados e instalaciones de salud por el bien común.

Hasta la fecha, Filipinas registró 552casos del contagio por COVID-19, con 35 fallecidos./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.