Enfrenta Filipinas riesgo de decrecimiento económico por COVID-19

El Gobierno de Filipinas alerta que la economía de este país podría enfrentar, por primera vez durante las últimas dos décadas, el riesgo de decrecimiento este año, debido a los impactos de la epidemia de COVID-19.
Manila (VNA)- El Gobierno de Filipinas alerta quela economía de este país podría enfrentar, por primera vez durante las últimasdos décadas, el riesgo de decrecimiento este año, debido a los impactos de laepidemia de COVID-19.
Enfrenta Filipinas riesgo de decrecimiento económico por COVID-19 ảnh 1El mercado de Miagao. (Fuente: myphilippinelife.com)

En consecuencia, la Agencia de Planificación Económica de Filipinas dijo quelos factores de crecimiento como el consumo, el turismo y el comercio se veránafectados, ya que la mitad de la población del país se ve obligada a ponerse encuarentena mientras se restringen los viajes.  

El crecimiento economía puede mostrar una reducción de entre -0,6 por cientoy 4,3 por ciento, si no se aplican las medidas para aliviar los impactos de lapandemia, pronosticó.


Con anterioridad, el gobierno filipino fijó la meta de crecimiento de entre 6,5por ciento y 7,5 por ciento para este año.

El Banco Central de Filipinas aprobó un programa valorado en cinco mil 870 millonesde dólares destinado a la prevención y lucha contra el coronavirus.

Hasta el 24 de marzo, el país registró 501 casos infectados por COVID-19, conun saldo de 33 fallecidos./.

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.