Presidente de Filipinas visita China

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, inició este martes una visita de cuatro días a China, la primera de un jefe de estado filipino al gigante asiático desde 2011.

Beijing, (VNA)- El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, inició este martes una visita de cuatro días a China, la primera de un jefe de estado filipino al gigante asiático desde 2011.

Presidente de Filipinas visita China ảnh 1El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte (Fuente: VNA)

En una rueda de prensa, el canciller chino, Wang Yi, calificó de histórica la visita, la cual será un “nuevo inicio” para virar las relaciones diplomáticas bilaterales al itinerario de diálogo.

Según lo programado, Duterte sostendrá encuentros con el presidente anfitrión, Xi Jingping; el premier, Li Keqiang, y el titular de Asamblea Popular Nacional, Zhang Dejiang.

El viaje persigue objetivos de impulsar los nexos bilaterales, incrementar el comercio e inversión y ampliar ámbitos de cooperación entre ambos países.

China es el primer país fuera de la Asociación de Naciones de Sudeste Asiático (ASEAN), que visita Duterte desde su llegada al poder en junio pasado. – VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.