Presidente de Filipinas visita China

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, inició este martes una visita de cuatro días a China, la primera de un jefe de estado filipino al gigante asiático desde 2011.

Beijing, (VNA)- El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, inició este martes una visita de cuatro días a China, la primera de un jefe de estado filipino al gigante asiático desde 2011.

Presidente de Filipinas visita China ảnh 1El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte (Fuente: VNA)

En una rueda de prensa, el canciller chino, Wang Yi, calificó de histórica la visita, la cual será un “nuevo inicio” para virar las relaciones diplomáticas bilaterales al itinerario de diálogo.

Según lo programado, Duterte sostendrá encuentros con el presidente anfitrión, Xi Jingping; el premier, Li Keqiang, y el titular de Asamblea Popular Nacional, Zhang Dejiang.

El viaje persigue objetivos de impulsar los nexos bilaterales, incrementar el comercio e inversión y ampliar ámbitos de cooperación entre ambos países.

China es el primer país fuera de la Asociación de Naciones de Sudeste Asiático (ASEAN), que visita Duterte desde su llegada al poder en junio pasado. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.