Presidente de Myanmar aboga por la paz y estabilidad

El Presidente de Myanmar, U Thein Sein, solicitó el apoyo público a su gobierno en la promoción de la paz, la estabilidad, el Estado de Derecho y la democracia.
El Presidente de Myanmar, U Thein Sein, solicitó el apoyo público a sugobierno en la promoción de la paz, la estabilidad, el Estado de Derechoy la democracia.

En su discurso mensual en laradio, el líder birmano expresó el firme compromiso de utilizar suspoderes bajo la Constitución y las leyes para proteger y defender lavida, la libertad y la propiedad de todos los ciudadanos.

Criticó a algunos, que en lugar de resolver sus problemas por la víajudicial, recurrieron métodos ilegales y violentos que involucran actosde terrorismo, asesinato e incendio premeditado, tras agregar que estasacciones afectan la imagen de Myanmar ante la comunidad internacional.

De acuerdo con la prensa birmana, el orden ha sidorestaurado en seis localidades en la región de Bago en el centro delpaís tras el estado de emergencia establecido hace una semana.

Elpueblo volvió a la rutina diaria, sin embargo, la seguridad siguesiendo reforzada para garantizar que los disturbios no vuelvan aocurrir.

Más temprano, una serie de conflictosreligiosos estallaron en la provincia Meikhtila, luego se extendió a 15municipios de la región, causando la muerte de 43 personas y heridasotras 86. - VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.