Presidente de Vietnam continúa agenda de trabajo en Nueva York

El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, mantuvo reuniones con sus homólogos de Mongolia, Suiza y Austria, y el titular del Consejo Europeo, como parte de su agenda de trabajo en Nueva York.
Presidente de Vietnam continúa agenda de trabajo en Nueva York ảnh 1El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (derecha), conversa con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, (Fuente: VNA)
Nueva York (VNA)- El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc,mantuvo reuniones con sus homólogos de Mongolia, Suiza y Austria, y el titular delConsejo Europeo, como parte de su agenda de trabajo en Nueva York.

Al reunirse con el presidente de Mongolia, Ukhnaagin Khurelsukh, los dosdirigentes afirmaron la importancia de las relaciones de amistad bilaterales yacordaron incrementar el intercambio de delegaciones y promover el mecanismo decooperación del Comité Intergubernamental.

Xuan Phuc ratificó la necesidad de crear condiciones para la exportación de productoscon ventajas competitivas de cada país en el otro, con el fin de elevar el comerciobilateral a 100 millones de dólares.

En su encuentro con el presidente suizo, Guy Parmelin, ambos dirigentesabogaron por buscar medidas para recuperar el intercambio comercial, afectadopor la pandemia del COVID-19, y especialmente acelerar la firma de un tratadode libre comercio entre Vietnam y la Asociación Europea de Libre Comercio(EFTA).
Presidente de Vietnam continúa agenda de trabajo en Nueva York ảnh 2El presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc (derecha), y su homólogo suizo, Guy Parmelin, (Fuente: VNA)
Parmelin dijo que Suiza quiere impulsar los vínculos económicos y comercialescon Vietnam, así como la implementación de los programas de cooperación para eldesarrollo en el periodo 2021-2024, con un capital de 80 millones de dólaresbajo el concepto de asistencia oficial al desarrollo (AOD).

Por su parte, Xuan Phuc agradeció a Suiza por proporcionar AOD a Vietnam en loscampos de capacitación de recursos humanos, desarrollo urbano, alivio de lapobreza y desarrollo rural, y manifestó su esperanza de continuar recibiendo esaasistencia.

Propuso que las dos partes incrementen la colaboración en los campos de la ciencia,tecnología e innovación creativa.

Mientras, al dialogar con el presidente austriaco, Alexander Van Der Bellen, eldignatario vietnamita le invitó a visitar Vietnam en 2022 con motivo del 50aniversario de las relaciones diplomáticas entre Hanoi y Viena.

Ambos acordaron que la cooperación económica constituye el pilar de los nexosbilaterales durante los últimos años, y señalaron la necesidad de organizar ladécima reunión del Comité mixto Vietnam-Austria.
Presidente de Vietnam continúa agenda de trabajo en Nueva York ảnh 3El presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc (derecha), y su homólogo de Mongolia, Ukhnaagin Khurelsukh, (Fuente: VNA)
Tras afirmar que Vietnam creará condiciones favorables para las inversionesaustriacas, pidió al país europeo que suministre equipos médicos y coopere enla transferencia de tecnología para la producción de vacunas.

En su conversación con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, XuanPhuc reiteró que la Unión Europea (UE) es uno de los principales socios en lapolítica exterior de Vietnam y que el país indochino quiere profundizar esosnexos.

Los dos dirigentes expresaron su apoyo a la reanudación pronta de losintercambios de delegaciones y la promoción de la eficiencia de los mecanismosde cooperación existentes.

La parte vietnamita pidió a la UE que promueva el completamiento de losprocedimientos para ratificar el Acuerdo de Protección de Inversión (EVIPA) porparte de los estados miembros del bloque.

Xuan Phuc y los dirigentes también intercambiaron puntos de vista sobre lasituación mundial y regional, y la importancia de construir un sistemamultilateral efectivo, en el cual las Naciones Unidas desempeñe un papelcentral para hacer frente a los desafíos globales, diversos y complejos, asícomo garantizar el respeto del derecho internacional, la seguridad, libertad denavegación y sobrevuelo en las zonas marítimas, incluido el Mar del Este./.
VNA

Ver más

El secretario general del PCV, To Lam (derecha), recibe a Ouch Borith, miembro del Comité Permanente del PCC y primer vicepresidente del Senado de Camboya. (Foto: VNA)

Consolidan Vietnam y Camboya nexos partidistas

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, recibió hoy en Hanoi a una delegación de alto rango del Partido Popular de Camboya (PCC) encabezada por Ouch Borith, miembro del Comité Permanente del PCC y primer vicepresidente del Senado del país vecino.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo checo, Petr Fiala, informan de los resultados de sus conversaciones en una rueda de prensa conjunta. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita dialoga con su homólogo checo

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo checo, Petr Fiala, declararon hoy la elevación de las relaciones entre ambos países a una asociación estratégica y acordaron elaborar un programa de acción para implementar dicho marco de manera profunda y práctica, en consonancia con la nueva situación.

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man (segundo desde la derecha) y su esposa, junto al embajador japonés en Vietnam, Ito Naoki, y su cónyuge. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan nexos de asociación estratégica integral

Los líderes vietnamitas desean cooperar estrechamente con Japón para continuar profundizando las relaciones bilaterales en el marco de la asociación estratégica integral, llevando la cooperación bilateral a un desarrollo cada vez más profundo y sustancial, contribuyendo a promover el desarrollo de cada país en el nuevo período.

El embajador de China en Vietnam, He Wei. (Fuente: VNA)

Destacan momentos trascendentales de las relaciones entre Vietnam y China

El Diario del Pueblo, periódico oficial del Partido Comunista de China, publicó un artículo del embajador de Beijing en Hanoi, He Wei, bajo el título “Continuar el segundo momento trascendental de las relaciones entre China y Vietnam”, en ocasión del 75 aniversario del establecimiento de los nexos diplomáticos entre ambos países.

Ivo Sieber, exembajador de Suiza en Vietnam. (Fuente: VNA)

Visita a Suiza del premier vietnamita maximizará oportunidades brindadas

Ivo Sieber, exembajador de Suiza en Vietnam, confía en que el primer ministro Pham Minh Chinh y la delegación vietnamita aprovecharán al máximo las oportunidades que brindará la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, donde se realizarán encuentros y debates multilaterales.

El periodista y escritor Gastón Fiorda, de Radio Nacional de Argentina. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argentina mantienen relaciones de cooperación

Argentina fue uno de los primeros países de América Latina en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam, el 25 de octubre de 1973, y los vínculos bilaterales se han desarrollado de forma constante durante más de cinco décadas, afirmó el periodista y escritor Gastón Fiorda, de Radio Nacional de Argentina.

El primer ministro Pham Minh Chinh se interviene en el programa Primavera de la Patria en Praga el 19 de enero (hora local) (Foto: VNA)

Asiste premier al programa Primavera de la Patria en la República Checa

El primer ministro Pham Minh Chinh y su esposa se unieron a la comunidad vietnamita en la República Checa durante el programa Primavera de la Patria en Praga la noche del 19 de enero (hora local) para celebrar el Año Nuevo Lunar (Tet), la mayor fiesta tradicional del pueblo vietnamita.

Delegados en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN. (Foto: VNA)

Vietnam aboga por mantenimiento de solidaridad y unidad de ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, patentizó la importancia del mantenimiento de la solidaridad y la unidad dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), así como la promoción de su papel central, durante su intervención en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la agrupación, efectuada hoy en Langkawi, Malasia.

El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (izquieda), se reúne con el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, en el marco de la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN.(Foto: VNA)

Promueven nexos bilaterales entre Vietnam y Singapur

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, y el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, saludaron el desarrollo vigoroso de la asociación estratégica entre ambos países, durante una reunión bilateral efectuada hoy en Malasia.

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Vietnam tiene relaciones tradicionales de amistad de larga data con la República Checa (antes conocida como Checoslovaquia). Fue uno de los primeros países en establecer los nexos diplomáticos con Vietnam (1950). Durante las últimas décadas, las buenas relaciones bilaterales se han preservado y desarrollado de manera constante. El pueblo vietnamita siempre valora el apoyo sincero y valioso del Gobierno y el pueblo checos  durante la pasada lucha por la independencia y en la actual causa de construcción y defensa nacional. Se trata de una premisa favorable para promover la cooperación bilateral en todos los sectores.