Presidente de Vietnam continúa agenda de trabajo en Nueva York

El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, mantuvo reuniones con sus homólogos de Mongolia, Suiza y Austria, y el titular del Consejo Europeo, como parte de su agenda de trabajo en Nueva York.
Presidente de Vietnam continúa agenda de trabajo en Nueva York ảnh 1El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (derecha), conversa con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, (Fuente: VNA)
Nueva York (VNA)- El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc,mantuvo reuniones con sus homólogos de Mongolia, Suiza y Austria, y el titular delConsejo Europeo, como parte de su agenda de trabajo en Nueva York.

Al reunirse con el presidente de Mongolia, Ukhnaagin Khurelsukh, los dosdirigentes afirmaron la importancia de las relaciones de amistad bilaterales yacordaron incrementar el intercambio de delegaciones y promover el mecanismo decooperación del Comité Intergubernamental.

Xuan Phuc ratificó la necesidad de crear condiciones para la exportación de productoscon ventajas competitivas de cada país en el otro, con el fin de elevar el comerciobilateral a 100 millones de dólares.

En su encuentro con el presidente suizo, Guy Parmelin, ambos dirigentesabogaron por buscar medidas para recuperar el intercambio comercial, afectadopor la pandemia del COVID-19, y especialmente acelerar la firma de un tratadode libre comercio entre Vietnam y la Asociación Europea de Libre Comercio(EFTA).
Presidente de Vietnam continúa agenda de trabajo en Nueva York ảnh 2El presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc (derecha), y su homólogo suizo, Guy Parmelin, (Fuente: VNA)
Parmelin dijo que Suiza quiere impulsar los vínculos económicos y comercialescon Vietnam, así como la implementación de los programas de cooperación para eldesarrollo en el periodo 2021-2024, con un capital de 80 millones de dólaresbajo el concepto de asistencia oficial al desarrollo (AOD).

Por su parte, Xuan Phuc agradeció a Suiza por proporcionar AOD a Vietnam en loscampos de capacitación de recursos humanos, desarrollo urbano, alivio de lapobreza y desarrollo rural, y manifestó su esperanza de continuar recibiendo esaasistencia.

Propuso que las dos partes incrementen la colaboración en los campos de la ciencia,tecnología e innovación creativa.

Mientras, al dialogar con el presidente austriaco, Alexander Van Der Bellen, eldignatario vietnamita le invitó a visitar Vietnam en 2022 con motivo del 50aniversario de las relaciones diplomáticas entre Hanoi y Viena.

Ambos acordaron que la cooperación económica constituye el pilar de los nexosbilaterales durante los últimos años, y señalaron la necesidad de organizar ladécima reunión del Comité mixto Vietnam-Austria.
Presidente de Vietnam continúa agenda de trabajo en Nueva York ảnh 3El presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc (derecha), y su homólogo de Mongolia, Ukhnaagin Khurelsukh, (Fuente: VNA)
Tras afirmar que Vietnam creará condiciones favorables para las inversionesaustriacas, pidió al país europeo que suministre equipos médicos y coopere enla transferencia de tecnología para la producción de vacunas.

En su conversación con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, XuanPhuc reiteró que la Unión Europea (UE) es uno de los principales socios en lapolítica exterior de Vietnam y que el país indochino quiere profundizar esosnexos.

Los dos dirigentes expresaron su apoyo a la reanudación pronta de losintercambios de delegaciones y la promoción de la eficiencia de los mecanismosde cooperación existentes.

La parte vietnamita pidió a la UE que promueva el completamiento de losprocedimientos para ratificar el Acuerdo de Protección de Inversión (EVIPA) porparte de los estados miembros del bloque.

Xuan Phuc y los dirigentes también intercambiaron puntos de vista sobre lasituación mundial y regional, y la importancia de construir un sistemamultilateral efectivo, en el cual las Naciones Unidas desempeñe un papelcentral para hacer frente a los desafíos globales, diversos y complejos, asícomo garantizar el respeto del derecho internacional, la seguridad, libertad denavegación y sobrevuelo en las zonas marítimas, incluido el Mar del Este./.
VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.