Presidente de Vietnam destaca asociación estratégica con Indonesia

El establecimiento de la asociación estratégica entre Vietnam e Indonesia en 2013 fue un hito importante en las relaciones bilaterales, creando una oportunidad para que los dos países elevaran sus nexos a una nueva altura, destacó el presidente vietnamita, Tran Dai Quang

Hanoi, (VNA) - El establecimiento de la asociación estratégica entre Vietnam e Indonesia en 2013 fue un hito importante en las relaciones bilaterales, creando una oportunidad para que los dos países elevaran sus nexos a una nueva altura, destacó el presidente vietnamita, Tran Dai Quang.

Presidente de Vietnam destaca asociación estratégica con Indonesia ảnh 1El presidente vietnamita, Tran Dai Quang, y elministro de Defensa de Indonesia, Ryamizard Ryacudu (Fuente; VNA)

Al recibir ayer aquí al ministro de Defensa de Indonesia, Ryamizard Ryacudu, el mandatario vietnamita expresó su satisfacción por la fructífera cooperación entre las dos naciones, sobre todo en materia de política, economía, cultura, educación, formación y defensa.

Tran Dai Quang afirmó que Vietnam valora altamente el papel y la posición significativa de Indonesia, así como sus contribuciones activas a la promoción de la colaboración multilateral, especialmente en el marco de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Tras elogiar a Indonesia por sus puntos de vista claros y consistentes sobre la cuestión del Mar del Este, expresó el deseo de que los dos países, junto con los demás miembros de la ASEAN continúen promoviendo el cumplimiento de los objetivos decididos por la Comunidad Regional.

Sugirió a las dos partes adoptar las medidas para implementar de manera integral y efectiva los acuerdos de cooperación militar bilateral, así como elevar la conciencia de los pescadores para prevenir la violación de las aguas de sus respectivos países.

También llamó un trato humanitario hacia los pescadores cuando ambos países aún no han concluido las negociaciones sobre la delimitación de las zonas económicas exclusivas.

A su vez, Ryamizard Ryacudu informó acerca de los resultados de las conversaciones con su homólogo vietnamita Ngo Xuan Lich, durante la cual ambas partes acordaron aplicar de manera plena y eficaz el Memorando de Entendimiento sobre la cooperación entre los funcionarios de defensa firmado en octubre de 2010.

Enfatizó la necesidad de prestar especial atención a los intercambios de delegación de todos los niveles, establecer un mecanismo de diálogo sobre políticas de defensa, compartir experiencias en la asistencia humanitaria y participación en la fuerza del mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas e impulsar la cooperación en la industria de defensa.

Manifestó la aspiración de que Vietnam desempeñe un papel cada vez más importante en la ASEAN y también compartió puntos de vista de Indonesia sobre la seguridad en el Mar del Este y la lucha contra el terrorismo.

Ratificó la necesidad de fortalecer la coordinación multinacional para mantener la seguridad marítima y expresó su acuerdo con la propuesta del presidente en el asunto relativo a los pescadores y se comprometió a informar a la Cancillería y el Ministerio de Asuntos Marítimos y Pesca de su país.-VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.