Presidente de Vietnam recaba inversión de Singapur

El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, expresó su deseo de que inversores singapurenses impulsen sus negocios en el país, así como aumenten el intercambio de experiencias con la comunidad empresarial nacional, ayudándole a conectarse con el mercado global.

Hanoi (VNA) – El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, expresó su deseo de que inversores singapurenses impulsen sus negocios en el país, así como aumenten el intercambio de experiencias con la comunidad empresarial nacional, ayudándole a conectarse con el mercado global. 

Presidente de Vietnam recaba inversión de Singapur ảnh 1Tran Dai Quang recibe a Teo Chee Hean (Fuente: VNA)

El mandatario recibió la víspera aquí al viceprimer ministro de Singapur Teo Chee Hean, quien realiza una visita al país y asistirá a las celebraciones del aniversario 20 de la fundación del primer parque industrial bilateral (VSIP), radicado en la provincia sureña de Binh Duong. 

Al aludir a su reciente visita a Singapur, Dai Quang reiteró que el premier singapurense, Lee Hsien Loong, manifestó el apoyo a la propuesta de Vietnam de incrementar la cooperación en seguridad – defensa y lucha contra crímenes organizados, transnacionales y cibernéticos, especialmente en el contexto de que países sudesteasiáticos detectaron intentos terroristas. 

En esa línea, el anfitrión sugirió a la parte singapurense impulsar los nexos en la formación y en operaciones prácticas, en beneficio de la prevención y la alerta temprana de esos riesgos. 

También propuso que ambas partes implementen eficientemente los acuerdos económicos firmados durante su reciente viaje, entre ellos un pacto entre Vietcombank y el fondo gubernamental de inversión GIC de Singapur y otro entre la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam y la Federación empresarial singapurense. 

Aprovechó la ocasión para elogiar el desarrollo firme de los VSIP en las dos décadas pasadas, los cuales sirven como factor aglutinante que conecta las dos economías. 

Por su parte, el visitante consideró que el avance de los siete VSIP (entre ellos dos en construcción) patentiza el interés de Singapur en el mercado vietnamita y la atracción de esos complejos a los inversores foráneos. 

Los cinco VSIP en servicio atrajeron unas 600 empresas, crearon 170 mil empleos y además, son evidencia de la gran potencialidad de Vietnam en la captación del interés de inversionistas extranjeros, afirmó. 

Aseguró que el mayor factor de atracción de Vietnam, para los inversores singapurenses en particular y foráneos en general, son sus constantes políticas por perfeccionar el entorno de negocios. 

Reveló que las empresas singapurenses prestan especial atención a los proyectos de complejos de alta tecnología en Vietnam. 

Por otro lado, anunció que Singapur invitó al ministro vietnamita de Seguridad Pública, To Lam, a participar en la Conferencia de Asia sobre seguridad cibernética, a tener lugar en ese país en octubre próximo. 

Respecto a los asuntos regionales e internacionales de interés común, el mandatario vietnamita valoró altamente la posición positiva de Singapur en la cuestión del Mar del Este y le sugirió promover su papel como coordinador de las relaciones entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y China, especialmente en la implementación de la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este (DOC) y el establecimiento de un código al respecto (COC). 

La propuesta de Dai Quang recibió el respaldo firme de Teo Chee Hean, quien afirmó que Singapur persiste en la solución de las disputas en el Mar del Este por medios pacíficos, basados en las leyes internacionales. 

El mismo día, el visitante fue recibido por la presidenta de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Kim Ngan, quien declaró que la confianza mutua entre los líderes de ambos países, así como entre los dos gobiernos y pueblos es el motor que propulsa la asociación estratégica bilateral. 

En la ocasión, elogió la coordinación entre los dos países en los foros multilaterales y expresó el deseo de que continúe el apoyo de Singapur a Vietnam como país sede del Año de APEC 2017. 

También valoró altamente la cooperación interparlamentaria binacional y afirmó que la visita de la presidenta del Parlamento singapurense, Halimah Yacob, a Vietnam en abril de 2015, en ocasión de la Asamblea de la Unión Interparlamentaria (IPU – 132), contribuyó significativamente al éxito de ese evento. 

A su vez, el visitante destacó que es necesario fundar prontamente un grupo de diputados de amistad en cada país, para intensificar el intercambio de experiencias legislativas. 

En un encuentro entre Teo Chee Hean y su homólogo vietnamita Truong Hoa Binh, ambas partes acordaron continuar la coordinación estrecha para maximizar los beneficios del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP). 

También se comprometieron a esforzarse por fortalecer la unidad y el protagonismo de la ASEAN en la estructura regional de seguridad. 

Reiteraron la posición común de la ASEAN en la solución de las disputas en la región y enfatizaron la importancia de mantener la paz, estabilidad y seguridad en el Mar del Este. – VNA 

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.