Presidente de Vietnam recibe a nuevos embajadores

El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, recibió hoy aquí a los nuevos embajadores de la República Checa, Mongolia, Myanmar, Senegal y Guinea Ecuatorial, quienes le presentaron sus cartas credenciales.
Hanoi (VNA)- Elpresidente de Vietnam, Tran Dai Quang, recibió hoy aquí a los nuevosembajadores de la República Checa, Mongolia, Myanmar, Senegal y Guinea Ecuatorial,quienes le presentaron sus cartas credenciales.
Presidente de Vietnam recibe a nuevos embajadores ảnh 1Tran Dai Quang recibe al embajador checo (Fuente: VNA)

En la recepción ofrecida aljefe de la misión diplomática checa, Vitezslav Grepl, Dai Quang saludó la visitadel presidente Milos Zeman a Vietnam en junio próximo y expresó su confianza enque esa gira abrirá una nueva etapa, contribuyendo a las relacionestradicionales de amistad y a la cooperación multifacética entre ambos países.

Propuso que ambas partesintensifiquen la cooperación en la economía, comercio e inversión, y afirmó queVietnam creará condiciones favorables para que las empresas checas estudieneste mercado y entablen negocios aquí.

Recomendó que las entidades delpaís europeo exploren oportunidades de inversión en los sectores como energía,infraestructura, protección del medio ambiente, formación y trabajo.

Solicitó el apoyo de Praga parala pronta firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la UniónEuropea (UE), así como su reconocimiento a las características mercantiles dela economía vietnamita.

Agradeció al gobierno checo porsu atención a la comunidad de vietnamitas residentes en el país europeo ymanifestó su deseo de la continuidad de ese apoyo.

Por su parte, Vitezslav Grepldijo que las dos naciones disponen de grandes potencialidades para ampliar lacolaboración en economía, comercio e inversión una vez firmado el TLC Vietnam-UE.

Destacó las contribuciones dela comunidad de vietnamitas al desarrollo de la República Checa y afirmó que elreconocimiento por el gobierno checo a esa diáspora como una etnia minoritariamuestra su aprecio a esos aportes.

En su reunión con el embajador mongol,Bilegdorj, el jefe de Estado exhortó a la contribución del diplomático alimpulso del cumplimiento de los consensos alcanzados por líderes de ambospaíses.
Presidente de Vietnam recibe a nuevos embajadores ảnh 2Tran Dai Quang recibe al embajador mongol (Fuente: VNA)

Se pronunció por crear mejorescondiciones para la comunidad empresarial y el intercambio de pueblo a pueblo yestrechar la coordinación en los foros internacionales.

Por su parte, el diplomático solicitóel respaldo de Vietnam a la aspiración de Mongolia de ser un miembro del Forode Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) y un socio dialogante de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Al recibir al embajador deMyanmar, Kyaw Soe Win, Dai Quang reiteró que Vietnam saluda los logros en eldesarrollo socioeconómico y en la reforma y reconciliación en esa nación yconfía en que el Gobierno myanmeno alcance nuevos éxitos en esos procesos.
Presidente de Vietnam recibe a nuevos embajadores ảnh 3Tran Dai Quang recibe al embajador myanmeno (Fuente: VNA)

Destacó la buena marcha de lacooperación entre las dos naciones en política, diplomacia, economía, comercioe inversión, con Vietnam como el noveno mayor socio comercial y el décimoinversor en ese país.

Tras apreciar la concesión porparte del Gobierno myanmeno de la licencia de inversión para el Grupo Militarde Telecomunicaciones de Vietnam (Viettel) en su nación, exhortó a lacontinuada facilitación para actividades de negocios de las empresasvietnamitas que operan en los sectores de banca, aviación, minería, turismo yproducción de artículos de consumo.

Vietnam está dispuesta acompartir las experiencias con Myanmar en sus sectores potenciales como elcultivo y procesamiento de café y pimienta para exportación, precisó.

A su vez, Kyaw Soe Win secomprometió a esforzarse durante su misión para profundizar las relacionesentre los dos países.

En un encuentro con elembajador de Senegal, Cheikh Niang, el dignatario instó al apoyo de ese paísafricano a la candidatura de Vietnam al director general de la UNESCO delmandato 2017-2021 y al miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONUpara el período 2020-2021.
Presidente de Vietnam recibe a nuevos embajadores ảnh 4Tran Dai Quang recibe al embajador de Senegal (Fuente: VNA)

Solicitó el aumento delintercambio de delegaciones y de la conexión empresarial, así como una mayorcooperación en agricultura y otros sectores potenciales como comercio,inversión, telecomunicaciones, construcción y explotación petrolífera.

Extendió la gratitud por lacreación de condiciones favorables para la vida de la comunidad vietnamita enSenegal, la cual contribuye al fomento de las actividades económicas yculturales entre las dos naciones.

Por su parte, Cheikh Nianginformó que Senegal planea convertir a Vietnam en un socio clave en Asia yexpresó su deseo de impulsar la colaboración bilateral en diversas áreas.

Al reunirse con el embajadorecuatoguineano, German Ekua Sima, el mandatario vietnamita sugirió que los dospaíses continúen el respaldo mutuo en los foros internacionales y regionales,especialmente en los organismos de la ONU.
Presidente de Vietnam recibe a nuevos embajadores ảnh 5Tran Dai Quang recibe al embajador ecuatoguineano (Fuente: VNA)

Reafirmó la alta consideraciónde Vietnam al fomento de los nexos con países africanos, incluida la Repúblicade Guinea Ecuatorial, y exhortó a un mayor intercambio de delegaciones dedistintos niveles y entre las empresas de ambas naciones.

Ekua Sima, a su vez, subrayó lanecesidad de fortalecer los vínculos bilaterales en el marco de la cooperaciónSur-Sur y expresó el deseo de adquirir las experiencias vietnamitas en eldesarrollo socioeconómico.

También manifestó la esperanzade que la nación indochina apoye la candidatura de Guinea Ecuatorial como miembrono permanente del Consejo de Seguridad de la ONU en el mandato 2018-2019. – VNA












VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.