Presidente de Vietnam recorre por distrito insular de Ly Son

El presidente vietnamita, Truong Tan Sang, visitó el distrito insular de Ly Son, en la provincia central de Quang Ngai, tierra de origen de la flota heroica protectora del archipiélago de Hoang Sa (Paracels).
Presidente de Vietnam recorre por distrito insular de Ly Son ảnh 1Truong Tan Sang recorre por la tumba de soldados de la flota heroica de Hoang Sa (Fuente: VNA)

Quang Ngai, Vietnam (VNA) – El presidente vietnamita, Truong Tan Sang, visitó el distrito insular de Ly Son, en la provincia central de Quang Ngai, tierra de origen de la flota heroica protectora del archipiélago de Hoang Sa (Paracels).

El mandatario recorrió la víspera la pagoda Am Linh y la tumba de esos combatientes, quienes fueron encargados a partir del siglo XVI por los monarcas vietnamitas de la salvaguarda de soberanía nacional sobre Hoang Sa y Truong Sa (Spratlys).

Tras ratificar estos territorios como partes inseparables de Vietnam, Tan Sang sugirió que las generaciones sucesoras de los soldados de la legendaria flota hereden la tradición heroica, aferrándose al mar de la Patria, preservando la historia de la localidad y mejorando la vida de los lugareños.

Durante su visita, Tan Sang también inspeccionó la operación de una unidad de radar de largo alcance dependiente de las fuerzas de reconocimiento técnico de la Comandancia de la armada y ofreció obsequios a hogares pobres y beneficiados por políticas sociales.

Además, dialogó con habitantes de la comuna de An Hai, uno de los tres centros de economía marítima de Ly Son, donde viven casi ocho mil personas, en un 60 por ciento pescadores, dotados de una flota de más de 100 embarcaciones que faenan en el caladero tradicional de Hoang Sa y capturan cada año 17 mil toneladas de productos.

Tras escuchar las propuestas de los lugareños, el presidente exhortó al poder local a seleccionar cultivos adecuados para mitigar las secuelas del cambio climático y abastecer herramientas de producción para los pescadores.

Al recorrer la empresa de azúcar de caña Quang Ngai, Tan Sang elogió los éxitos alcanzados por la firma en el establecimiento de su propia zona suministradora de materias primas, en la renovación tecnológica y la conversión a sociedad anónima.

Durante un encuentro de trabajo con las autoridades de la provincia de Quang Ngai, el mandatario exigió mayor atención a los proyectos importantes en materias de refinería de petróleo, construcción de infraestructuras de parques industriales, producción de azúcar y turismo.

Además de enfrascarse en la materialización de la Resolución del XII Congreso Nacional del Partido Comunista, la administración provincial debe realizar programas efectivos para mejorar los medios de supervivencia de los habitantes, enfatizó.

Según datos locales, Quang Ngai autorizó 129 proyectos de inversión en la Zona Económica de Dung Quat, valorados en 11 mil millones de dólares, entre ellos 76 puestos en vigor.

Actualmente el territorio cuenta con una flota de casi cinco mil 500 barcos, con potencia total de 934 mil caballos de vapor. En 2015 la producción acuática alcanzó 167 mil 540 toneladas, creando empleos directos a unos 40 mil trabajadores. – VNA

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.