Presidente de Vietnam reitera determinación de promover cooperación con Corea del Sur

El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, afirmó hoy que la determinación común de los sectores, las localidades y el pueblo de su país de desarrollar la cooperación con Corea del Sur.
Presidente de Vietnam reitera determinación de promover cooperación con Corea del Sur ảnh 1El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, recibe al ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Chung Eui-yong. (Foto: VNA)  

Hanoi (VNA) El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, afirmó hoy que la determinación común de los sectores, las localidades y el pueblo de su país de desarrollar la cooperación con Corea del Sur.

Al recibir al ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Chung Eui-yong, el Mandatario propuso que las dos Cancillerías y otras ramas de ambas naciones estrechen la coordinación para superar los impactos de la pandemia del COVID-19.

También abogó por expandir y diversificar los proyectos de inversión de Corea del Sur en Vietnam, al tiempo que llamó a explorar las potencialidades de cooperación en los sectores de comercio, ciencia, tecnología, cultura y educación. 

Además, manifestó su esperanza de que Corea del Sur incremente el apoyo a los vietnamitas residentes en ese país, así como la divulgación del idioma y la cultura de la nación indochina al público local. 

Durante el encuentro, agradeció la asistencia de Corea del Sur a la lucha contra el COVID-19 de Vietnam y propuso que Seúl comparta experiencias en el tratamiento de la enfermedad y el desarrollo de las vacunas, así como otros recursos médicos a Hanoi.

Por otro lado, apreció el respaldo de Corea del Sur a Vietnam como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en 2020 y miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas del mandato 2020-2021.

Asimismo, enfatizó que las dos partes deben estrechar la coordinación cuando Vietnam desempeña el rol de país coordinador de las relaciones ASEAN-Corea del Sur en el período 2021-2024.

Además, reiteró la posición de Vietnam y la ASEAN sobre el mantenimiento de la paz, estabilidad, seguridad y libertad de la navegación marítima en el Mar del Este, y la solución pacífica de las disputas en esas aguas sobre la base de las leyes internacionales, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982.

Chung Eui-yong expresó su júbilo al visitar Vietnam para asistir al el Diálogo de Políticas de alto nivel de la Reunión Asia-Europa (ASEM) y aplaudió los esfuerzos del país anfitrión contra el COVID-19.

Vietnam es socio estratégico y prioridad de la nueva Política fortalecida hacia el Sur de Seúl, aseguró, al resaltar que Corea del Sur aspira a profundizar los nexos con el país indochino en todas las esferas, en beneficio de ambos pueblos.

Agradeció el apoyo de Vietnam a los expertos y empresas surcoreanos durante la pandemia y llamó a su continua asistencia a esas compañías en la implementación de los proyectos de cooperación económica, comercial e inversionista en el país indochino en el futuro.

Por otro lado, apreció el papel y la contribución de Vietnam a la región y el mundo, especialmente en momentos en que desempeña el rol de país coordinador de las relaciones ASEAN-Corea del Sur en el período 2021-2024.

Expresó el deseo de coordinar estrechamente con Vietnam para promover la cooperación con la ASEAN y afianzó que Seúl está dispuesto a continuar colaborando con Hanoi en los foros multilaterales y los temas de interés mutuo.

Además, propuso que Vietnam continúe contribuyendo al impulso del diálogo y la cooperación en la Península de Corea./.

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.