Presidente de Vietnam se reúne con votantes de Ciudad Ho Chi Minh

El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, se reunió hoy con votantes de diferentes distritos de Ciudad Ho Chi Minh para informar sobre los resultados del cuarto período de sesiones del Parlamento y aclarar las dudas existentes referentes a diferentes asuntos socioeconómicos.


CiudadHo Chi Minh, (VNA)- El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, se reunióhoy con votantes de diferentes distritos de Ciudad Ho Chi Minh para informarsobre los resultados del cuarto período de sesiones del Parlamento y aclararlas dudas existentes referentes a diferentes asuntos socioeconómicos.

Presidente de Vietnam se reúne con votantes de Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, y los votantes participantes (Fuente: VNA)


Durantela cita, el jefe de Estado subrayó que el Año del Foro de Cooperación EconómicaAsia- Pacífico (APEC) 2017, especialmente la XXV Semana de alto nivel delbloque, contribuyó a convertir a Vietnam en el centro de la atención de lacomunidad internacional.

La ampliaparticipación de los dirigentes de las economías de las economías miembros y demás de 11 mil delegados, empresarios y reporteros nacionales y extranjeros, enla Semana de alto nivel del APEC 2017 demuestra la alta importancia concedidaal papel de Vietnam en particular y de la agrupación en general, remarcó.

Los dirigentesde las economías integrantes valoraron altamente el papel anfitrión de Vietnamy sus contribuciones a la creación de una fuerza motriz para el futuro común depaz, estabilidad y prosperidad en Asia Pacífico y también el rol del APEC en laadministración de la economía global.

Todosesos son logros destacados del Partido Comunista (PCV), el Estadoy el pueblo vietnamitas, marcan un nuevo hito en el proceso de integración deVietnam y reflejan la visión estratégica del país indochino con respecto a lasrelaciones con las naciones en Asia- Pacífico, resaltó Dai Quang.

Especialmente Vietnam contribuyóactivamente al establecimiento del Acuerdo Integral y Progresivo de AsociaciónTranspacífico, lo que coadyuva a impulsar la conexión económica en la región.

A su vez, los votantes valoraron altamente el éxito delcuarto período de sesiones de la Asamblea Nacional (AN) de XIV legislatura y laadopción por parte del órgano legislativo de diferentes reformas e innovacionesen aras de elevar la calidad de sus labores, así como la atención prestada alas aspiraciones de la población.

Expresaron además su impresión ante el resultado de lassesiones de interpelación y también su júbilo por los logros socioeconómicos ydiplomáticos del país, especialmente el éxito del Año del APEC 2017.

Al referirse a la garantía de un ambiente seguro y sanopara los niños, el jefe de Estado reafirmó que esa tarea constituye unapolítica consecuente del Partido Comunista y el Estado y también un asuntoestratégico a largo plazo, lo que contribuirá a garantizar la calidad de losfuturos recursos humanos.

Compartió, por otro lado, las inquietudes de los votantescon respecto a algunos casos de abuso y violencia infantil y exhortó  a las instancias ejecutivas del Partido y losórganos involucrados a fomentar las labores de examen, supervisión y monitoreode las normas y leyes referentes a la protección a los pequeños y también laconcientización a la población sobre la importancia de esos trabajos.

Mientras, al abordar la lucha contra la corrupción, elpresidente enfatizó que esa misión requieren una coordinación estrecha entrelos órganos implicados y el cumplimiento de la resolución emitida durante elcuarto pleno del Comité Central (CC) del PCV en torno a la construcciónpartidista.

Exigió a los órganos competentes empeñarse en concluir lainvestigación, el procedimiento legal y el enjuiciamiento de los casoscorruptivos pendientes.

Por otra parte, reafirmó que la racionalización delaparato y la plantilla del personal constituye un asunto que acapara especialatención del público.

Remarcó que el CC del PCV del XII mandato emitió durantesu sexto pleno una importante resolución temática, la AN consideró lasupervisión del cumplimiento de las políticas y leyes correspondientes como unatarea de trascendental importancia y el Gobierno también lanzó un programa deacción al respecto.

Con respecto al desarrollo sostenible y el enfrentamientoal cambio climático, propuso a las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh añadir enlos planes de desarrollo local los programas concernientes.- VNA

source

Ver más

La gente acude a realizar trámites administrativos en el Centro de Servicios de Administración Pública de la Comuna de Ngoc Thien. (Foto: VNA)

Destacan operación de modelo de gobierno local de dos niveles

Las operaciones en los centros de servicios administrativos públicos a nivel provincial y comunal están funcionando sin problemas y de manera continua a partir de 1 de julio, afirmó el ministro y jefe de la Oficina del Gobierno, Tran Van Son.

Construcción de viviendas para familias con méritos revolucionarios en situación de dificultad en la provincia de Bac Giang. (Foto: VNA)

Vietnam acelera implementación de obras clave y erradicación de viviendas precarias

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, ha establecido plazos concretos para tres tareas estratégicas: eliminar las viviendas improvisadas y deterioradas en todo el país, avanzar en los principales proyectos nacionales de transporte, y acelerar el desembolso del capital de inversión pública para 2025, según un comunicado de la Oficina Gubernamental.

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.