Presidente del Parlamento de Vietnam dialoga con director ejecutivo de banco singapurense

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam (AN), Tran Thanh Man, dialogó hoy con Wee Ee Cheong, vicepresidente y director ejecutivo del United Overseas Bank (UOB), uno de los principales bancos del mundo, en el marco de su actual visita oficial a Singapur.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man (derecha), y Wee Ee Cheong, vicepresidente y director ejecutivo del United Overseas Bank (UOB). (Fuente: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man (derecha), y Wee Ee Cheong, vicepresidente y director ejecutivo del United Overseas Bank (UOB). (Fuente: VNA)

Singapur (VNA) – El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam (AN), Tran Thanh Man, dialogó hoy con Wee Ee Cheong, vicepresidente y director ejecutivo del United Overseas Bank (UOB), uno de los principales bancos del mundo, en el marco de su actual visita oficial a Singapur.

Al valorar las actividades de inversión del banco en Vietnam desde 1993, Thanh Man destacó que su país prioriza el desarrollo de las finanzas verdes, la alta tecnología y la energía renovable; y siempre está dispuesto a crear condiciones favorables para que las instituciones extranjeras, incluida UOB, amplíen sus actividades de inversión en estos sectores.

Mientras Vietnam investiga el establecimiento de centros financieros internacionales en Ciudad Ho Chi Minh y en la urbe central de Da Nang, espera aprender de las experiencias de otros países, incluido Singapur, sobre este modelo, afirmó.

Al informar al líder del UOB sobre la aprobación por parte de la legislatura vietnamita de la Ley enmendada sobre instituciones crediticias y la Ley de Tierras enmendada, puntualizó que las oportunas enmiendas y la promulgación de normativas, especialmente las relacionadas con la inversión y los negocios, tienen como objetivo proporcionar un marco legal favorable para que los inversores nacionales y extranjeros promuevan la producción y las actividades comerciales en Vietnam.

Señaló que, con sus puntos fuertes en aviación, puertos marítimos, banca y finanzas, Singapur es actualmente el cuarto socio comercial más importante de Hnaoi en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y tiene más de tres mil 800 proyectos de inversión activos por un total de 81 mil millones de dólares en el país indochino.

Wee Ee Cheong resaltó que Vietnam siempre es uno de los principales mercados en los que UOB busca establecer relaciones de cooperación e inversión a largo plazo.

Como único banco de Singapur que opera en Vietnam, UOB aspira a aumentar aún más su presencia abriendo una sucursal en Ciudad Ho Chi Minh, uno de los futuros centros financieros internacionales del país indochino, con el objetivo de seguir prestando servicios financieros a empresas con inversión extranjera que han estado o estarán operando y haciendo negocios en la nación, contribuyendo así a generar más puestos de trabajo para la fuerza laboral local, dijo.

Expresó su esperanza y expectativas de que el grupo siga recibiendo apoyo y facilitación del Partido, el Estado y, especialmente, la Asamblea Nacional de Vietnam para promover y ampliar inversiones y actividades comerciales efectivas y exitosas en el país./.

VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.