Presidente del Parlamento de Vietnam se reúne con titular de Cámara Baja de India

El presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam, Vuong Dinh Hue, recibió hoy en Hanoi al titular de Lok Sabha (Cámara Baja) de la India, Om Birla, quien se encuentra en una visita oficial en el país.
Presidente del Parlamento de Vietnam se reúne con titular de Cámara Baja de India ảnh 1El presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam, Vuong Dinh Hue, recibe al titular de Lok Sabha (Cámara Baja) de la India, Om Birla (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam, Vuong Dinh Hue, recibió hoy en Hanoi al titular de Lok Sabha (Cámara Baja) de la India, Om Birla, quien se encuentra en una visita oficial en el país.

En la reunión, Dinh Hue valoró altamente la asociación estratégica integral entre las dos naciones en todos los campos, y enfatizó que a pesar de los impactos negativos de la pandemia del COVID-19, ambas partes han mantenido y fortalecido importantes mecanismos de cooperación, incluida la implementación del Programa de Acción binacional en el periodo 2021-2023.

Tras señalar los cambios profundos y complicados en la geopolítica y geoeconomía en el mundo, apuntó que Vietnam y la India comparten varios intereses estratégicos comunes.

En este sentido, manifestó la esperanza de que el fomento de las relaciones entre los dos órganos legislativos hará una contribución sustantiva para promover la asociación estratégica integral bilateral, por la paz, la estabilidad, la cooperación y la prosperidad en la región del Indo-Pacífico y en el mundo.

En específico, instó a promover el intercambio de experiencias y la cooperación entre ambas partes en el desarrollo institucional y la movilización y asignación de recursos para la recuperación pospandémica.

Tras apuntar que Vietnam considera a la India una potencia global y apoya a Nueva Delhi en su desempeño en las instituciones multilaterales, pidió el apoyo del país surasiático a la candidatura de Hanoi a miembros del Consejo de Derechos Humanos para el período 2023 - 2025, y la Comisión de Límites de la Plataforma Continental para la etapa 2023 - 2028.

Presidente del Parlamento de Vietnam se reúne con titular de Cámara Baja de India ảnh 2Escena de la reunión (Fuente: VNA)

A su vez, Om Birla propuso ampliar los vínculos entre el Parlamento vietnamita y la Cámara Baja india en varias áreas, como la seguridad social y el intercambio entre  los Grupos Parlamentarios de Amistad de los dos órganos legislativos. 

Al considerar que los dos países comparten muchas similitudes, aspiró a impulsar la cooperación binacional en las áreas de comercio, inversión, ciencia y tecnología, servicios y transformación digital. 

En las conversaciones, los dos dirigentes discutieron una serie de temas internacionales y regionales de interés mutuo, y en el asunto del Mar del Este, acordaron la necesidad de mantener la paz, la estabilidad, la cooperación, el desarrollo y el respeto por el derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Con respecto a la situación en Ucrania, ambos lados afirmaron la importancia de respetar el derecho internacional y manifestaron el deseo de que las partes relevantes promuevan el diálogo y la negociación para poner fin al conflicto y restaurar la paz sobre la base del respeto a los intereses legítimos y la garantía de la seguridad de las personas.

En cuanto a la cooperación parlamentaria, los dos líderes abogaron por fortalecer los intercambios y contactos entre los Grupos Parlamentarios de Amistad, la cooperación entre comisiones especializadas, y el intercambio de experiencias en la elaboración y ratificación de leyes, la inspección y supervisión electoral.

Igualmente, concertaron en agilizar la consulta y coordinación en los foros internacionales y regionales, incluidos la Unión Interparlamentaria y el Foro Parlamentario Asia-Pacífico, en la cooperación internacional en respuesta a la pandemia y en la recuperación socioeconómica, y en el desarrollo verde, sostenible y la innovación.

En la ocasión, el titular del Legislativo vietnamita propuso intensificar la cooperación entre los dos órganos en la supervisión a la implementación de los acuerdos bilaterales firmados y en la organización de actividades prácticas con motivo del 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas partes este año.

Sugirió promover los vínculos bilaterales en la transferencia de tecnología y producción de vacunas, la conectividad, la integración a cadenas de suministro global, la recuperación económica y desarrollo sostenible, y en particular, manifestó el deseo de que más inversores y empresas indios inviertan y hagan negocios en Vietnam

Según Dinh Hue, una firma india visitó recientemente la provincia norvietnamita de Hai Duong para el proyecto de construcción de un parque farmacéutico internacional con un compromiso de inversión de alrededor de 12 mil millones de dólares.

Al concluir la reunión, el presidente del Parlamento vietnamita envió una invitación al vicepresidente y titular de Rajya Sabha (Cámara Alta) de la India, Venkaial Naidu, para visitar Hanoi en el momento apropiado./.

VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.