Presidente del Parlamento dialoga con dirigente del Partido Comunista de Japón

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, dialogó hoy aquí con el titular del Presídium del Comité Central del Partido Comunista de Japón (PCP), Shii Kazuo.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man (derecha), dialoga con el titular del Presídium del Comité Central del Partido Comunista de Japón (PCP), Shii Kazuo (Fuente: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man (derecha), dialoga con el titular del Presídium del Comité Central del Partido Comunista de Japón (PCP), Shii Kazuo (Fuente: VNA)

Tokio (VNA) - El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, dialogó hoy aquí con el titular del Presídium del Comité Central del Partido Comunista de Japón (PCP), Shii Kazuo.


En la cita efectuada en el marco de su visita oficial a Japón, Thanh Man afirmó que Vietnam considera a la nación del Sol Naciente un socio estratégico de máxima importancia, lo que es una de las altas prioridades en la política exterior de independencia, autodeterminación, multilateralización y diversificación de Hanoi.


Puntualizó que el Partido Comunista de Vietnam (PCV) siempre valora la tradicional solidaridad y amistad con el PCP.


El dirigente parlamentario sugirió que las dos partes continúen coordinándose de manera activa y estrecha para promover la relación entre los dos países.


Manifestó su esperanza de que el PCP continúe teniendo voz ante el Gobierno japonés en la promoción y fortalecimiento de la cooperación práctica en todos los campos, especialmente en comercio, inversión y asistencia oficial al desarrollo (AOD) de nueva generación y en materia de seguridad-defensa; además de seguir sustentando la postura de Vietnam sobre la cuestión del Mar del Este, apoyando la resolución de desacuerdos por medios pacíficos, sobre la base del cumplimiento del derecho internacional.


Por su parte, Shii Kazuo resaltó la tradicional solidaridad y amistad entre el PCP y el PCV construida a partir de años de lucha revolucionaria. Ratificó además que su organización política considera al Partido Comunista de Vietnam un socio digno de confianza.


Sugirió que las dos partes sigan implementando acuerdos para fortalecer las relaciones entre los dos Partidos a través de intercambios y contactos regulares de alto nivel; además de seguir organizando intercambios teóricos y apoyarse mutuamente en los foros multilaterales.


Ambas partes acordaron seguir manteniendo y mejorando la efectividad del mecanismo de intercambio teórico, compartiendo visiones y posiciones sobre la situación mundial y regional./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.