Presidente del Parlamento vietnamita recibe a delegaciones de mujeres de Laos y Camboya

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, recibió hoy aquí a delegaciones de las Uniones de Mujeres de Laos y Camboya que llegaron a Hanoi para un foro que conecta a empresarias de los tres países.

MAN.jpg
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, con representantes de Uniones de Mujeres de Laos y Camboya. (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) – El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, recibió hoy aquí a delegaciones de las Uniones de Mujeres de Laos y Camboya que llegaron a Hanoi para un foro que conecta a empresarias de los tres países.

Thanh Man afirmó que el Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam siempre valoran, atesoran y promueven la amistad tradicional con los Partidos, los Estados y los pueblos de Laos y Camboya.

Vietnam desea fortalecer y fomentar incesantemente su gran amistad, solidaridad especial y cooperación integral con Laos, así como su buena vecindad, amistad tradicional y colaboración integral y duradera con Camboya, en beneficio del pueblo de cada país y por la paz, estabilidad, cooperación y desarrollo en la región y el mundo, afirmó.

Elogiando el papel de las organizaciones de mujeres a la hora de liderar los movimientos de féminas en sus respectivos países y proteger y promover los derechos de las mismas, dijo que le complace ver que la amistad tradicional entre las tres naciones y organizaciones feministas se fortalece cada día.

Las Uniones de Mujeres han realizado numerosos intercambios y actividades específicas que han contribuido a fortalecer las relaciones y promover el desarrollo de las féminas en cada nación, en particular la firma e implementación del acuerdo de cooperación para el período 2022-2027, precisó.

MAN1.jpg
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente:VNA)

También han coordinado activamente con localidades, especialmente aquellas en zonas fronterizas, en actividades de cooperación transfronteriza, ayudando así a mantener las fronteras de paz, amistad, cooperación y desarrollo, según el titular del Legislativo.

Enfatizó que el Partido y el Estado vietnamitas priorizan la igualdad de género y el desarrollo de las mujeres, lo que se refleja en la emisión de numerosas directivas, políticas, estrategias, proyectos y leyes relevantes. La actual Asamblea Nacional de Vietnam cuenta con 151 diputadas, lo que representa el 30,26% del total.

En particular, la elección de Vietnam por parte del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) en abril como miembro de la Junta Ejecutiva de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) para el período 2025-2027 demuestra el reconocimiento de la comunidad internacional y valoración de las políticas y logros del país en este campo, subrayó.

Expresó su convicción de que en esta ocasión las organizaciones de mujeres continuarán intercambiando experiencias y modelos exitosos, además de conectar a las empresarias de los tres países para que puedan hacer aportes significativos a los esfuerzos de construcción y desarrollo de cada país y la región.

Deben seguir discutiendo direcciones y medidas de cooperación para trabajar mejor por el desarrollo de las mujeres y la igualdad de género, conectar a las empresarias y mejorar su amistad y relaciones tradicionales, contribuyendo así a la solidaridad y la cooperación integral entre los Partidos, los Estados, y los pueblos de Vietnam, Laos y Camboya, recomendó.

En la reunión, la presidenta de la Unión de Mujeres Laos, Aly Vongnobountham, y la vicepresidenta de Mujeres por la Paz y el Desarrollo de Camboya, Chau Bun Eng, proporcionaron información actualizada sobre las actividades de sus respectivas entidades.

Se comprometieron a seguir defendiendo las tradiciones y reforzando los vínculos con la Unión de Mujeres de Vietnam para mejorar la capacidad profesional y el desempeño de sus organizaciones./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (izquierda), se reúne con el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez (Foto: VNA)

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado el 6 de julio en el marco de su participación en la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Con motivo de asistir a la Cumbre ampliada de los BRICS de 2025 en Río de Janeino, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en la tarde del 5 de julio (hora local) con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.