Presidente del Parlamento vietnamita se reúne con titular de Cámara Baja británica

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, sostuvo hoy aquí conversaciones con el titular de la Cámara de los Comunes del Reino Unido (Cámara Baja), Lindsay Hoyle, como parte de su visita oficial en el país europeo del 28 al 30 de este mes.
Presidente del Parlamento vietnamita se reúne con titular de Cámara Baja británica ảnh 1 El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue (I), y el titular de la Cámara de los Comunes del Reino Unido, Lindsay Hoyle (D) (Fuente: VNA)

Londres (VNA)- El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, sostuvo hoy aquí conversaciones con el titular de la Cámara de los Comunes del Reino Unido (Cámara Baja), Lindsay Hoyle, como parte de su visita oficial en el país europeo del 28 al 30 de este mes. 

En la reunión, las dos partes debatieron sobre la cooperación entre los dos órganos legislativos, las relaciones bilaterales y la coordinación en foros multilaterales, además de temas regionales e internacionales de interés mutuo. 

Los dos líderes afirmaron la gran importancia del fomento de los nexos binacionales, y en ese espíritu, discutieron las medidas para agilizar la asociación estratégica entre Vietnam y el Reino Unido, hacia el 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países en 2023. 

Acordaron aumentar las actividades conjuntas sobre la promoción de comercio e inversión, y la cooperación cultural, especialmente el intercambio de delegaciones de alto rango.

Presidente del Parlamento vietnamita se reúne con titular de Cámara Baja británica ảnh 2Escena de la reunión (Fuente: VNA)

Al referirse a la colaboración económica, acogieron con satisfacción el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y el Reino Unido (UKVFTA, inglés), y significaron que el documento deviene la base legal para el desarrollo fuerte y sostenible de las relaciones económicas y comerciales bilaterales.

Dinh Hue propuso que sobre la base del UKVFTA, las empresas británicas amplíen su inversión en Vietnam, especialmente en finanzas verdes, productos farmacéuticos, atención médica, tecnología digital, educación, emprendimiento e innovación, construcción de infraestructura, y energía limpia.

Con respecto al campo de educación, el titular del Legislativo vietnamita sugirió que la parte británica aumente las becas gubernamentales para estudiantes del país indochino, fortalezca los programas conjuntos de capacitación, agilice los intercambios de profesores, alumnos e investigadores, y alente a grandes universidades británicas a abrir sus sucursales y construir complejos universitarios avanzados en Vietnam.

En la ocasión, las dos partes coincidieron en fomentar la cooperación bilateral en la respuesta a problemas globales, como la prevención y lucha contra los delitos transnacionales, la trata de personas, el lavado de dinero, la seguridad cibernética, y el cambio climático. 

También apreciaron altamente la coordinación entre los dos países en mecanismos multilaterales, como las Naciones Unidas, la Reunión Asia-Europa (ASEM) y en el marco de la cooperación entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y el Reino Unido. 

Al discutir temas internacionales y regionales, concordaron en la necesidad de respetar la independencia, la soberanía y la integridad territorial, resolver pacíficamente las disputas y detener el uso de la fuerza en las relaciones internacionales, además de priorizar la cooperación en respuesta a los desafíos de seguridad emergentes, como la ciberseguridad y el crimen transnacional.

En cuanto a la cooperación entre los dos órganos legislativos, abogaron por fortalecer el intercambio de delegaciones en todos los niveles y canales, y de experiencias en las actividades parlamentarias de cada país; vigorizar la coordinación en el supervisión y promoción de la implementación de los acuerdos de cooperación entre los dos países, y los proyectos de colaboración estratégica; apoyar a los Gobiernos, localidades, empresas y personas de ambas partes a aumentar los intercambios y promover el entendimiento mutuo; e incrementar el contacto, la consulta, la coordinación y el apoyo en foros parlamentarios multilaterales, como la Unión Interparlamentaria (UIP) y el Foro Parlamentario Asia-Europa (ASEP).

Al concluir el encuentro, Dinh Hue le invitó cordialmente al presidente de la Cámara Baja británica a visitar Vietnam, y el dirigente agradeció y aceptó con grado la invitación./.

VNA

Ver más

El embajador de Hanoi en Pretoria, Hoang Sy Cuong. (Fuente: VNA)

Visita de presidente de Sudáfrica a Vietnam permitirá robustecer nexos bilaterales

La visita de Estado a Vietnam del presidente de Sudáfrica, Matamela Cyril Ramaphosa, no solo pretende fortalecer la amistad tradicional, sino que también abre oportunidades para que los líderes de los dos países evalúen integralmente las relaciones de cooperación, con vistas a llevarlas a una nueva altura más integral y profunda.

El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc (derecha), visita el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA). (Foto: VNA)

Vietnam estudia modelos de innovación en Finlandia

Una delegación de trabajo de Vietnam, encabezada por el miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc, visitó el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA) y la empresa de tecnología espacial ICEYE.

La directora de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), Xiaohong Li, en en una entrevista exclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA). (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Firme mensaje de multilateralismo activo

La Ceremonia de Apertura a la Firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se celebrará los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, transmitiendo un potente mensaje de multilateralismo en acción.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa reactivación de planta nuclear

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a acelerar las negociaciones para construir la planta de energía nuclear de Ninh Thuan, enfatizando que los acuerdos deben basarse en el principio de “beneficios armoniosos y riesgos compartidos”.