Presidente destaca apoyo efectivo de ICRC a Vietnam

El presidente de Vietnam, Vo Van Thuong, recibió hoy en Hanoi a dirigentes del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (ICRC).
Presidente destaca apoyo efectivo de ICRC a Vietnam ảnh 1El presidente Vo Van Thuong saluda a los delegados de la XI Conferencia regional Asia-Pacífico de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en Hanoi (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El presidente de Vietnam, Vo Van Thuong, recibió hoy en Hanoi a dirigentes del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (ICRC), que se encuentran en Hanoi para la XI Conferencia regional de Asia-Pacífico de la Federación Internacional de Sociedadesde la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC).

El mandatario agradeció a los países y lasorganizaciones internacionales por su cooperación y apoyo efectivo a Vietnam enlos últimos años, especialmente en tiempos de desastres naturales yenfermedades.

Dijo que manteniendo la excelente tradicióncompasiva de la nación, el Partido y el Estado de Vietnam prestan gran atencióna las actividades humanitarias en el país y en el mundo.

Vietnam considera el trabajo humanitario una tarearegular de todo el sistema político, afirmó el jefe de Estado.

Señaló que a medida que el cambio climático haprovocado un aumento de los fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo,la región de Asia y Pacífico enfrenta grandes desafíos como una de las másvulnerables al cambio climático.

Se pronostica que las amenazas a la supervivenciahumana relacionadas con el cambio climático tendrán graves impactos en losesfuerzos por mejorar la vida de las personas en la región, dijo.

Expresó su convicción de que la cooperación y lasolidaridad internacionales tienen una importancia decisiva para mejorar lacapacidad de realizar actividades humanitarias y responder a los desastres.

La XI Conferencia regional de Asia-Pacífico de la IFRCofrece una buena oportunidad para que la región comparta experiencias y mejorela capacidad para construir una red humanitaria, enfatizó.

Por su parte, los delegados destacaron que la CruzRoja de Vietnam ha operado de manera dinámica y sólida, contribuyendo en granmedida al movimiento internacional.

Expresaron la esperanza de continuar la coordinacióncon la Cruz Roja de Vietnam para ampliar aún más las actividades humanitariasinternacionales.

En la inauguración de la conferencia de la IFRC estamañana, el viceprimer ministro vietnamita Tran Luu Quang elogió la iniciativade elegir a su país como anfitrión del evento.

Propuso que el Gobierno, las organizacionesinternacionales y las partes relevantes prioricen y asignen más recursos parael trabajo humanitario. Este enfoque tiene como objetivo prevenir yresponder a desastres, adaptarse a cambios complejos, captar las tendencias dedesarrollo y mejorar la eficacia de las actividades humanitarias en la región.

Subrayó que la comunidad internacional debecontinuar con sus máximos esfuerzos para prevenir conflictos y guerras,erradicar el hambre, reducir la pobreza y, al mismo tiempo, promover eldesarrollo, la justicia, la sostenibilidad y la inclusión, garantizando queningún grupo étnico o comunidad quede atrás en el progreso del desarrollohumano/.

VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.