Presidente estadounidense continúa gira por Asia

El presidente estadounidense, Barack Obama, realizó una visita histórica de seis horas a Myanmar el pasado lunes, la segunda escala de su gira por países sudesteasiáticos.
El presidente estadounidense, Barack Obama, realizó una visita históricade seis horas a Myanmar el pasado lunes, la segunda escala de su girapor países sudesteasiáticos.

El mandatariovisitante sostuvo una conversación con su homólogo U Thein Sein enRangún, antigua capital birmana, en la que ambas partes trataron sobrelas relaciones bilaterales y el proceso de reforma en Myanmar.

El jefe del Estado anfitrión consideró que el respeto, labuena voluntad y la comprensión mutua entre los dos países son guíaspara el mejoramiento y el mantenimiento de los vínculos bilaterales.

El visitante apreció las reformas de Naypyidaw y elogió suscompromisos en la solución de asuntos como la no proliferación de armasnucleares.

Obama, el primer mandatarionorteamericano que visitó Myanmar, se entrevistó además con elpresidente de la Cámara Baja, U Shwe Mann, y la líder de la LigaNacional Democrática de este país, Aung San Suu Kyi.

El presidente norteamericano llegó posteriormente a Cambodia, paraasistir a la séptima Cumbre de Asia Oriental.

Segúnel embajador estadounidense en Pnom Penh, William E. Todd, el hecho deque Obama escogiera a Asia como el primer destino de su gira alextranjero tras ganar la reelección, muestra que esta región es laprimera prioridad en la política exterior de Washington.- VNA

Ver más

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.