Presidente felicita a Viet Kieu en ocasión del Tet

Presidente vietnamita felicita a Viet Kieu en ocasión del Tet

El presidente vietnamita, Truong Tan Sang, destacó los aportes de los residentes vietnamitas en Ultramar.
El presidente vietnamita, Truong Tan Sang, destacó los aportes de losresidentes vietnamitas en Ultramar al mantenimiento de la estabilidadpolítica, desarrollo económico y cultural, así como impulso de laintegración internacional y protección de la soberanía marítima e isleñadel país.

El mandatario hizo la evaluación alparticipar en el programa de intercambio artístico anual Xuan Que Huong(Primavera en la tierra natal), efectuado la víspera en Ciudad Ho ChiMinh, que contó con la presencia de dirigentes del Partido y Estado y700 representantes de vietnamitas residentes en el extranjero (VietKieu).

Tan Sang indicó las dificultades queencontraron los Viet Kieu durante el último año debido a los sucesoscomplejos de la situación económica y política en el mundo y afirmó laatención del Partido y Estado dedicada a la protección de derechos ybienes de los connacionales.

Resaltó lasolidaridad y esfuerzos de los Viet Kieu para alcanzar éxitos en todoslos sectores, que representa su patriotismo y unidad con el pueblo en lalucha por salvaguardar la soberanía territorial nacional.

El 2015 constituye un año con diversos eventos importantes tales comoel 85 aniversario de la Fundación del Partido Comunista de Vietnam, la125 celebración del natalicio del Presidente Ho Chi Minh, la 70 de laRevolución de Agosto y la 40 de la Reunificación nacional, entre otros,acentuó Tan Sang

Tras calificar esos compatriotascomo un puente de enlace para fortalecer los vínculos amistosos ycooperación entre Vietnam y otras naciones, el jefe de Estado manifestóel deseo de que los Viet Kieu contribuyan con sus opiniones al borradordel Informe político, el cual se presentará ante el próximo XII Congresopartidista.

A su vez, el viceprimer ministro ycanciller Pham Binh Minh destacó el significado del programa Xuan QueHuong, organizado por primera vez en esta urbe sureña con múltiplesactividades culturales para los vietnamitas que regresen al país enocasión del año nuevo lunar.

Elogió lasactividades diplomáticas con el propósito de impulsar la solidaridad ypatriotismo de los Viet Kieu, considerados como una parte inseparabledel país, y se comprometió a colaborar con los ministerios, sectores ylocalidades aumentar los programas sobre la comunidad vietnamita en elextranjero.

Según datos oficiales, hay cerca decuatro millones 500 mil vietnamitas residentes en el exterior, quienesen 2014 enviaron más de cinco mil millones de dólares a la tierra natal.- VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.