Presidente filipino podría imponer la ley marcial

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, afirmó que podrá imponer la ley marcial si el problema de las drogas se vuelve muy virulento.
Presidente filipino podría imponer la ley marcial ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Manila(VNA) - El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, afirmó que podrá imponerla ley marcial si el problema de las drogas se vuelve más virulento.

La declaración del mandatario llamóatención del público debido a que hace un mes, descartó esa posibilidad al decir que ¨ noasegura una mejora en la calidad de vida de los filipinos¨.

Al hablar este sábadocon los miembros de la cámara comercial en la ciudad de Davao, el dirigentefilipino reiteró su compromiso de proteger el país contra las amenazas,incluidas las drogas que según él, han impactado a cuatro millones de filipinos. 

Desde que Duterteasumió el cargo de presidente, se calcula que más de seis mil filipinos hanmuerto en las campañas antidrogas. Además más de un millón de distribuidores yconsumidores de drogas han sido arrestados. –VNA

VNA- INTER

source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.