Presidente Ho Chi Minh, ejemplo brillante de la ética revolucionaria

Para cada vietnamita, el Presidente Ho Chi Minh siempre es un brillante símbolo de la moral revolucionaria y sacrificio, quien consagró su vida a la causa revolucionaria del Partido y de la Nación, sirviendo de todo corazón a la Patria y al pueblo.
Hanoi (VNA)- Para cada vietnamita, el Presidente Ho Chi Minh siemprees un brillante símbolo de la moral revolucionaria y sacrificio, quien consagrósu vida a la causa revolucionaria del Partido y de la Nación, sirviendo de todocorazón a la Patria y al pueblo.
Presidente Ho Chi Minh, ejemplo brillante de la ética revolucionaria ảnh 1Presidente Ho Chi Minh (Fuente: VNA)


“Así como un río tiene una fuente, hay agua, si no hay fuente, se seca; elárbol sin raíz, muere. La persona revolucionaria debe tener una moralrevolucionaria, sin ella, aunque sea talentosa, no puede liderar al pueblo”.(Presidente Ho Chi Minh).

El Presidente Ho Chi Minh ha legado a las nuevas generaciones una herenciaespiritual extremadamente valiosa, que es la era de Ho Chi Minh, el pensamiento,el estilo y especialmente la moral de Ho Chi Minh. 

“Sin ética revolucionaria, aunque sea talentosa, no puede liderar al pueblo”

El Presidente Ho Chi Minh, fundador, entrenador y desarrollador del PartidoComunista de Vietnam, enfatizó una vez: “El Partido no es una organización paramandarines o una mina de oro, debe cumplir la tarea de la liberación nacional,hacer que el país sea rico y próspero y que su gente sea feliz”.

"Así como un río tiene una fuente, hay agua, si no hay fuente, se seca; el árbolsin raíz, muere. La persona revolucionaria debe tener una moral revolucionaria,sin ella, aunque sea talentosa, no puede liderar al pueblo.” 

Para cumplir esta tarea, los revolucionarios en general, y los cuadros,funcionarios y militantes en particular deben hacer esfuerzos constantes yfortalecer la ética revolucionaria, la cual, según el pensamiento de Ho ChiMinh, se caracteriza por la fidelidad absoluta con el país y el pueblo, el amorhacia la persona, la imparcialidad, y el internacionalismo puro. En general, laética revolucionaria es un compromiso de por vida para luchar por el Partido ypor la revolución. Deben poner los intereses del Partido y los trabajadores pordelante de sus propios intereses, servir al pueblo con todo el corazón,aprender el marxismo-leninismo, utilizar la autocrítica y la crítica paramejorar sus ideas. 

Desde los días de preparación política, ideológica y organizativa para elnacimiento del Partido Comunista de Vietnam, el presidente Ho Chi Minh dejó enclaro los requisitos sobre las cualidades morales y la competencia de loscuadros revolucionarios, incluidos los 23 mandamientos. Ho Chi Minh pidió a losrevolucionarios que sepan corregir sus errores, estudiar constantemente, sinarrogancia, cumplir lo que se promete, sacrificarse, mantener firme laideología, ser valiente y obedecer al colectivo.”

Junto con la moral, los revolucionarios deben tener talento porque, según elpresidente Ho Chi Minh, tener virtud sin talento es inútil. Por lo tanto, losfuncionarios y militantes deben cultivar las habilidades profesionales,entrenarse y mejorar sus destrezas para reunirse y atraer a las masas,cumpliendo con éxito las tareas asignadas.

El Tío Ho - Ejemplo brillante de la ética revolucionaria

Para el pueblo vietnamita, el presidente Ho Chi Minh siempre es un brillantesímbolo de la moral revolucionaria y sacrificio, quien consagró su vida a lacausa revolucionaria del Partido y de la Nación, sirviendo de todo corazón a laPatria y al pueblo.

Nacido y criado cuando el país era invadido y las personas sufrían miseria, eljoven Nguyen Tat Thanh, de 21 años, decidió salir a buscar una manera de salvaral país. Tras treinta años de viajes por el extranjero, llenos de dificultades,siempre persistía en lograr un objetivo noble: “Libertad para mi pueblo,independencia para mi país, eso es todo lo que deseo y todo lo que hago.” 

Después de regresar a la Patria y establecer el Partido Comunista de Vietnam,con pautas sabias y decisiones oportunas y creativas, el Presidente Ho Chi Minhy el Partido lideraron la revolución vietnamita a superar numerosasdificultades, construir organizaciones y fuerzas, y realizar con éxito laRevolución de Agosto. Y durante las décadas posteriores, hasta que cerró susojos, el Presidente Ho Chi Minh dedicó su vida a luchar por la independencia,la reunificación nacional, brindando libertad y felicidad a la gente.

No solo se dedicó a la causa de la liberación nacional, el presidente Ho ChiMinh también hizo sus mejores esfuerzos en la lucha de la humanidad progresistapor la conciencia y la dignidad humana. Por tal motivo, no solo el pueblovietnamita, sino también la gente del mundo, le ama y siente por él respeto ybuenos sentimientos.

Practicando la moral revolucionaria según el pensamiento de Ho Chi Minh

Imbuidos con el pensamiento de Ho Chi Minh sobre la moral revolucionaria,durante más de 90 años de construcción y desarrollo del Partido, la mayoría delos cuadros y militantes promovieron esta virtud.

La mayoría de los cuadros y militantes siempre cultivan y mantienen la éticarevolucionaria, el patriotismo y los estilos de vida limpios. Son firmes antelas agitaciones nacional y mundial, y pioneros en el proceso de renovación y elcumplimiento de las tareas asignadas.

El Presidente Ho Chi Minh es un ejemplo brillante de ética revolucionaria a seguirpor todos los cuadros, militantes y personas

En particular, muchos funcionarios y militantes que operan en entornoscomplejos y condiciones difíciles han sido activos, creativos y audaces alpensar, hacer y asumir la responsabilidad ante el pueblo y el Partido,obteniendo una alta eficiencia y el reconocimiento de las masas, al contribuira mejorar el prestigio y el papel de liderazgo del Partido en nuevascondiciones.

La mayoría de los cuadros y militantes tienen un alto sentido de organización ydisciplina, acatan estrictamente las reglas del Partido, las leyes del Estado,las regulaciones locales, las agencias y las unidades.
Sin embargo, todavía hay una parte de cuadros y militantes que no tienentemperatura firme y son tentados por intereses materiales, incumplen suresponsabilidad y provocan pérdidas graves a la causa revolucionaria.

En este contexto, durante los últimos años, se ha impulsado la campaña“estudiar y seguir el pensamiento, la moral y el estilo de Ho Chi Minh” y laimplementación de la resolución del cuarto pleno del Comité Central del Partidodel XII Congreso sobre el fortalecimiento del Partido y la prevención de lasmanifestaciones de autoevolución y autotransformación.
Cada cuadro y militante necesita cultivar constantementela moralidad con acciones específicas en la vida diaria y al realizar susdeberes. Al mismo tiempo, debe ser ejemplo en el trabajo y la vida cotidiana.

En particular, antes del XIII Congreso del Partido, más quenunca, cada cuadro y militante debe esforzarse para merecer ser el líder y unservidor leal del pueblo./.

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.