Presidente marfileño aplaude logros de desarrollo socioeconómico de Vietnam

El presidente de Costa de Marfil, Alassane Ouattara, apreció los logros de Vietnam en el desarrollo socioeconómico y la integración internacional al recibir a la embajadora vietnamita en Marruecos, concurrente en Costa de Marfil, Dang Thi Thu Ha, quien le presentó las cartas credenciales.
Presidente marfileño aplaude logros de desarrollo socioeconómico de Vietnam ảnh 1El presidente de Costa de Marfil, Alassane Ouattara (Fuente:Xinhua/VNA)
Rabat (VNA)- El presidente de Costa de Marfil, Alassane Ouattara, apreció loslogros de Vietnam en el desarrollo socioeconómico y la integracióninternacional al recibir a la embajadora vietnamita en Marruecos, concurrente en Costa de Marfil,Dang Thi Thu Ha, quien le presentó las cartas credenciales.

Además,afirmó que Vietnam siempre ha sido un modelo para su país y deseó que Hanoi compartierasus experiencias, especialmente en el sector agrícola para ayudar a Costa de Marfil a garantizar una seguridad alimentariasostenible.

En la cita,también exhortó a las empresas vietnamitas a construir fábricas deprocesamiento de anacardo y cacao en Costa de Marfil, a la vez que mostró la confianza de que ThuHa será un puente para ampliar más las relaciones entre los dos países.

Por suparte, la diplomática vietnamita transmitió los saludos del presidente NguyenXuan Phuc a Ouattara y felicitó al mandatario y al pueblo de Costa de Marfilpor los logros en el desarrollo nacional que han logrado en los últimostiempos.

Thu Ha enfatizóque Costa de Marfil es uno de los principales socios comerciales de Vietnam enÁfrica, y Vietnam siempre desea fortalecer su amistad y cooperación con lanación africana en todos los campos.

Anteriormente,la embajadora se reunió con varios funcionarios del país anfitrión, discutiómedidas para fomentar aún más la amistad y la cooperación bilateral en elfuturo y acordó promover la organización de visitas del primer ministro y el presidentede la Asamblea Nacional de Costa de Marfil a Vietnam, así como una reunión deconsulta política entre los dos países en 2023.

Elcomercio bidireccional entre Costa de Marfil y Vietnam superó los mil millonesde dólares por año. Vietnam importa anacardo, algodón y materias primas yexporta arroz y bienes de consumo al país africano./.
VNA

Ver más

El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc (derecha), visita el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA). (Foto: VNA)

Vietnam estudia modelos de innovación en Finlandia

Una delegación de trabajo de Vietnam, encabezada por el miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc, visitó el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA) y la empresa de tecnología espacial ICEYE.

La directora de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), Xiaohong Li, en en una entrevista exclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA). (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Firme mensaje de multilateralismo activo

La Ceremonia de Apertura a la Firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se celebrará los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, transmitiendo un potente mensaje de multilateralismo en acción.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa reactivación de planta nuclear

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a acelerar las negociaciones para construir la planta de energía nuclear de Ninh Thuan, enfatizando que los acuerdos deben basarse en el principio de “beneficios armoniosos y riesgos compartidos”.

Realizan inspección en un puerto. (Foto: VNA)

Vietnam lanza plan de acción para el mes intensivo contra la pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firma un plan intensivo para combatir la pesca ilegal, promover la acuicultura marina de alta tecnología y cumplir con las recomendaciones de la Comisión Europea, buscando levantar la “tarjeta amarilla” sobre productos acuícolas en 2025.